23 ago. 2025

Bukele prohíbe la “ideología de género” en las escuelas públicas de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dio un golpe contra la ideología de género y decidió que esto no se incluya en la educación pública del país centroamericano. Aseguró que no permitirá “esas ideologías en las escuelas y en los colegios”.

Bukele dice que medios internacionales "atacan" su "guerra" contra pandillas

El presidente salvadoreño Nayib Bukele se opone a la “ideología de género” en las escuelas públicas de su país.

Foto: Miguel Lemus (EFE).

Siguiendo el mandato de Nayib Bukele, el Ministerio de Educación de El Salvador anunció que implementará la llamativa decisión, según reportaron los medios El Salvador y El País.

“Confirmado: todo rastro de la ideología de género lo hemos sacado de las escuelas públicas”, escribió en sus redes sociales el titular de la cartera educativa, José Mauricio Pineda, en una acción que despertó críticas de las agrupaciones feministas.

La decisión de Bukele se da en su nuevo periodo de gobierno, en el que ganó en unas llamativas elecciones con un 84% de los votos.

Bukele, con amplio apoyo popular, se toma esta potestad para efectuar medidas vinculadas contra la “ideología de género”.

Tras las declaraciones del ministro Pineda, no se brindaron más detalles sobre la implicación real de esta decisión en uno de los países que tiene una de las tasas de muertes violentas de mujeres más altas en la región.

La decisión del Gobierno salvadoreño se da luego de que Bukele, en un conferencia en EEUU, calificó de “importante” de que la malla curricular escolar “no lleve esta ideología de género”, y confirmó que son los padres los que “deben estar informados y tener voz y voto” en el contenido que van a aprender sus hijos.

Por otra parte, Bukele ya manifestó su rechazo al aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo.

Por estas posturas, el presidente salvadoreño fue blanco de críticas por el cambio en sus posturas, ya que formó parte del FMLN, la antigua guerrilla salvadoreña reconvertida en un partido de izquierda.

Más contenido de esta sección
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.