13 ago. 2025

Bukele descarta el “fin de la democracia” con reelección indefinida

32470826

Nayib Bukele

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó ayer que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.

En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.

En su primera reacción a la ola de críticas de organismos de derechos humanos internacionales, Bukele aseguró en la red social X que “el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta”.

“Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”, ironizó el mandatario de 44 años, quien llegó al poder en 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de votos que le permitió tener un control casi absoluto de todos los poderes del Estado. AFP

Más contenido de esta sección
Al menos dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en la ciudad ucraniana de Energodar, que acoge la central nuclear de Zaporiyia y está controlada por tropas rusas, por un ataque con artillería de Kiev, denunció este viernes el gobernador local designado por Moscú, Yevgueni Balitski.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El presidente de Brasil volvió a insistir en la independencia de la Justicia de su país, que juzga actualmente a Jair Bolsonaro. Trump no fue elegido para ser “emperador del mundo”, afirmó Lula