20 oct. 2025

Buitrago: Sin la DEA, el Paraguay quedaba aislado en lucha antidrogas

Restablecer la cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA), que la Senad canceló unilateralmente en diciembre, evitó que el país perdiera certificación en la lucha antidrogas.

31145389

Juan Carlos Buitrago

Para Juan Carlos Buitrago Arias, experto en temas de seguridad, ex general de la reserva activa de la Policía Nacional de Colombia, el Gobierno paraguayo no tenía otra opción que reactivar la cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés, no solo porque sería descertificado “por su fracaso en la lucha antidrogas”, sino que quedaría aislado de los mecanismos regionales existentes que operan alrededor de la DEA y los organismos antidrogas de los demás países.

El 6 de diciembre pasado, el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, había enviado una nota a la agencia norteamericana solicitando el fin de la cooperación realizada a través del programa SIU (Unidad de Información Sensible) en nuestro país, lo que desató un escándalo y contradicciones dentro del propio Gobierno. Pero el viernes último, el Gobierno reculó y se estableció un nuevo pacto para reordenar y reiniciar el trabajo en conjunto.

Para Buitrago, esta es una “muy buena noticia” que permite notificar a narcotraficantes y corruptos que la integración de esfuerzos internacionales a nivel de inteligencia, investigación criminal, judicialización y operaciones de capturas e incautaciones de estupefacientes seguirán fortaleciéndose.

La reanudación de la tarea conjunta Senad-DEA se anunció el jueves al cumplirse el plazo de tres meses que había establecido la agencia estadounidense para terminar su inventario y dejar sin efecto su cooperación tras la polémica nota enviada desde una institución del Gobierno paraguayo por “falta de resultados”.

Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que la cooperación de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) continuará en el país y fortalecerá su colaboración con las fuerzas de seguridad.

La permanencia del organismo internacional se dio luego de una conversación que el presidente Santiago Peña mantuvo el miércoles pasado con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Según el ministro de Defensa, Óscar González, continúa el acuerdo que existía y solo se harán ajustes.

Defensa apunta a que se harían ajustes El ministro de Defensa, Óscar González, consideró que se confirmó la cooperación con la agencia de Estados Unidos en el combate antidrogas. Aseguró que las operaciones nunca fueron interrumpidas. “Eso continuó siempre igual”, afirmó. Apuntó que “durante el año se van a hacer seguramente los ajustes que se consideren pertinentes, pero básicamente continúa la cooperación de la misma forma”. Recalcó que es una buena noticia en las acciones que se necesitan en la lucha contra el crimen organizado. Esto considerando que “juntos somos más fuertes”. El anuncio oficial se realizó en la semana que finalizó el plazo de la DEA.

Más contenido de esta sección
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, reafirmó el principio de “una sola China” y exhortó al Gobierno paraguayo a revisar su postura diplomática. Asimismo, se hizo eco de las declaraciones del diputado cartista Hugo Meza, quien se posicionó a favor de establecer relaciones diplomáticas con el gigante asiático.
Unos 50 estudiantes realizaron una manifestación frente a la casa del decano de la Facultad de Derecho, Carlos González Morel, para exigir su renuncia luego de la falta de atención a varios pedidos realizados por el alumnado.
Legisladores desconfían que la Contraloría investigue a fondo la declaración jurada de bienes, actualizada recientemente por el presidente de la República, ante críticas y una denuncia penal.
El diputado Diosnel Alguilera critica al gobierno colorado y llama a reconstruir un Partido Liberal capaz de enfrentar al crimen organizado que ha contaminado los poderes del Estado. Además, cuestiona la dependencia diplomática de Paraguay con Taiwán.