29 jul. 2025

Brasileña denuncia que con armas de guerra amenazan a su hijo adolescente

Una ciudadana brasileña denunció ante el Departamento de Seguridad Turística (Desetur) que su hijo menor recibió amenazas de muerte a través de mensajes de WhatsApp.

amenazas.jpg

Los desconocidos mostraron armas de guerra en el video en el cual amenazan al adolescente.

Foto: Gentileza.

El autor sería ex pareja de la actual novia de 15 años del adolescente amenazado. En las imágenes exhiben varias armas de guerra y bolsas con billetes en dólares y reales.

La denunciante, residente en Foz de Yguazú, Brasil, relató que las amenazas provinieron de un hombre que se presentó como José Arístides, también brasileño, quien envió mensajes intimidatorios a través de su teléfono celular.

El hombre tendría problemas judiciales en su país, por estupro y asociación judicial, y podría estar escondido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná; además de ser probablemente miembro de una facción criminal, conforme a lo revelado este miércoles por el director policial, comisario general Feliciano Martínez.

El jefe policial señaló que están pidiendo informes sobre el joven a sus pares del Brasil.

La identidad de la denunciante se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.