15 ene. 2025

Brasil ya supera medio millón de casos de dengue en lo que va del año

Las grandes ciudades, Brasilia, São Paulo, Río de Janeiro, se encuentran en estado de emergencia. El Gobierno insta a combatir la propagación fumigando y eliminando criaderos.

26846355

Inmunizados. Dos niños recibieron una dosis de la vacuna contra el dengue, en un centro de salud en Brasilia.

efe

Brasil ha registrado 512.353 casos probables de dengue y 75 muertes confirmadas en lo que va de año, en medio de un brote de la enfermedad que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de buena parte del país.

Según el último boletín del Ministerio de Salud, se investigan además otros 340 óbitos por su posible relación con el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

Solo en enero pasado hubo 462.750 casos probables de dengue en el país suramericano, lo que supuso un 400 % más con respecto al mismo mes de 2023.

En estas casi dos primeras semanas de febrero ascienden a 171.703, muy cerca de todas las infecciones notificadas en todo el mes de febrero del año pasado (196.068).

El Distrito Federal de Brasilia es la región con una incidencia más alta de la enfermedad, con 2.286,2 casos probables por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

En la capital brasileña funciona desde el pasado 5 de febrero un hospital de campaña montado con el apoyo de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para aliviar la presión en la red hospitalaria.

Brasilia está bajo situación de “emergencia por salud pública” debido al aumento de las infecciones, al igual que otras grandes ciudades del país, como Río de Janeiro, que estos días está celebrando por todo lo alto el Carnaval.

La administración del presidente de Luiz Inácio Lula da Silva ha llamado a todas las esferas del poder a aunar esfuerzos para combatir los focos de reproducción del Aedes aegypti mediante la fumigación de zonas endémicas y la eliminación de espacios con agua almacenada, que favorecen la reproducción del mosquito.

Asimismo, ha pedido a la población redoblar la atención, pues el 75 % de los casos se producen en el interior de las casas, según los cálculos del Ministerio de Salud.

Entre los factores que han contribuido para el incremento de los casos de dengue están las altas temperaturas y las fuertes lluvias de los últimos meses en algunas regiones del país.

VACUNACIÓN. El viernes último, la sanidad pública de Brasil empezó a vacunar a niños de 10 y 11 años contra el dengue. El Ministerio de Salud un lote inicial de 712.000 dosis a 315 municipios de diez estados, incluidos la capital, Brasilia, y São Paulo, el más poblado del país.

Brasil es el primer país del mundo a ofrecer la vacuna contra el dengue en el sistema de sanidad pública, aunque el suero inmunizante ya se ofrece en laboratorios privados y a través de iniciativas como la del municipio de Dourados, en el estado de Mato Grosso do Sul, que hace un mes comenzó a vacunar a la mayoría de su población.

La capital, que recibió 194.000 dosis, es uno de los focos rojos del brote de esta enfermedad transmitida por los mosquitos.

El objetivo final es aplicar a lo largo del año y de forma progresiva 6,5 millones de dosis de una vacuna japonesa de dos inyecciones por cabeza a todos los niños de entre 10 y 14 años en los 521 municipios considerados prioritarios.

Con todo, el Gobierno brasileño reconoció que el número de dosis que espera recibir es insuficiente.

En paralelo, el Instituto Butantan, un centro de investigación ubicado en São Paulo, está realizando los ensayos finales para una vacuna de una sola dosis que se espera esté lista para ser aplicada a partir de 2025.

400 por ciento aumentaron los casos de dengue en enero de este año, con relación al mismo mes del 2023.

Más contenido de esta sección
Washington y La Habana dieron este martes la sorpresa al anunciar, respectivamente, la salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y una excarcelación masiva de presos de la isla en la que ha mediado el Vaticano.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La NASA y SpaceX alistan para el próximo miércoles el despegue desde Florida a la Luna de la misión Blue Ghost 1, que llevará una decena de herramientas de análisis lunar como parte de su programa Artemis para establecer una presencia humana permanente en el satélite a finales de la década.
La Policía Judicial de Portugal informó este martes de la detención de una mujer, de 64 años y de nacionalidad extranjera, con al menos 200.000 dosis individuales de heroína en el aeropuerto internacional de Lisboa.
Una mujer francesa de 53 años presentó una denuncia alegando haber sido estafada con USD 852.000 por parte de una persona que se habría hecho pasar en las redes sociales por Brad Pitt durante un año y medio.
La empresaria estadounidense Laurene Powell Jobs, la viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, se encuentra en la ciudad india de Prayagraj para participar en el épico festival hindú de Kumbh Mela, decidida a sumergirse en las aguas de los ríos sagrados pese a sufrir una alergia.