19 nov. 2025

Brasil y Uruguay coinciden en interés en seguir trabajando por el acuerdo Mercosur-UE

Brasil y Uruguay coincidieron este miércoles en que seguirán trabajando por la conclusión del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), del que se esperaba algún anuncio en la Cumbre que celebran el jueves, en Río de Janeiro, los presidentes de los países del bloque suramericano.

El Mercosur se reúne en Río de Janeiro para discutir acuerdo con la Unión Europea.

El Mercosur se reúne en Río de Janeiro para discutir acuerdo con la Unión Europea.

Antonio Lacerda/EFE

El interés en el acuerdo fue manifestado por los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y de Uruguay, Omar Paganini, en un encuentro que tuvieron de manera paralela a la reunión de cancilleres y ministros de Economía de los países del Mercosur en Río de Janeiro.

“Fue el primer encuentro entre los ministros, que conversaron sobre el interés en trabajar por la conclusión del acuerdo de libre comercio Mercosur-UE”, informó la Cancillería brasileña en un mensaje publicado en las redes sociales.

Pese a la expectativa de que el acuerdo fuese anunciado en la Cumbre del Mercosur del jueves tras casi dos décadas de conversaciones, las críticas de los últimos días al texto negociado por parte de países, como Francia y Argentina, redujeron las posibilidades de la firma de cualquier documento en Río de Janeiro.

Lea más: Lula comenzó a hacer fisioterapia tras cirugía en la cadera y otra plástica

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, es uno de los mayores defensores de un acuerdo con el bloque europeo, mientras que Uruguay insiste en que el bloque acelere su apertura comercial y también inicie negociaciones con países como China.

Brasil cederá este jueves la presidencia temporal del Mercosur a Paraguay, cuyo presidente, Santiago Peña, ha dicho que las negociaciones con la UE no serán su prioridad.

De acuerdo con la Cancillería brasileña, en el encuentro con Paganini, que asumió recientemente la titularidad del Ministerio de Exteriores de Uruguay, Vieira también conversó sobre asuntos de integración fronteriza, entre los cuales la próxima reinauguración del aeropuerto de Rivera y la posibilidad de que pueda ser usado para vuelos brasileños.

Le puede interesar: Lula tacha de proteccionista a Francia por oponerse al acuerdo entre Mercosur y UE

El establecimiento de la llamada hidrovía Uruguay-Brasil y la construcción de un segundo puente sobre el río Yaguarón en la frontera entre ambos países también fueron discutidos en el encuentro bilateral.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Cancillería brasileña recordó que Brasil es el primer abastecedor de Uruguay y el tercer destino de las exportaciones uruguayas, y que el comercio entre ambos países creció un 22% el año pasado, hasta 4.700 millones de dólares, y debe elevarse aún más este año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.