15 jul. 2025

Brasil y Uruguay coinciden en interés en seguir trabajando por el acuerdo Mercosur-UE

Brasil y Uruguay coincidieron este miércoles en que seguirán trabajando por la conclusión del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), del que se esperaba algún anuncio en la Cumbre que celebran el jueves, en Río de Janeiro, los presidentes de los países del bloque suramericano.

El Mercosur se reúne en Río de Janeiro para discutir acuerdo con la Unión Europea.

El Mercosur se reúne en Río de Janeiro para discutir acuerdo con la Unión Europea.

Antonio Lacerda/EFE

El interés en el acuerdo fue manifestado por los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y de Uruguay, Omar Paganini, en un encuentro que tuvieron de manera paralela a la reunión de cancilleres y ministros de Economía de los países del Mercosur en Río de Janeiro.

“Fue el primer encuentro entre los ministros, que conversaron sobre el interés en trabajar por la conclusión del acuerdo de libre comercio Mercosur-UE”, informó la Cancillería brasileña en un mensaje publicado en las redes sociales.

Pese a la expectativa de que el acuerdo fuese anunciado en la Cumbre del Mercosur del jueves tras casi dos décadas de conversaciones, las críticas de los últimos días al texto negociado por parte de países, como Francia y Argentina, redujeron las posibilidades de la firma de cualquier documento en Río de Janeiro.

Lea más: Lula comenzó a hacer fisioterapia tras cirugía en la cadera y otra plástica

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, es uno de los mayores defensores de un acuerdo con el bloque europeo, mientras que Uruguay insiste en que el bloque acelere su apertura comercial y también inicie negociaciones con países como China.

Brasil cederá este jueves la presidencia temporal del Mercosur a Paraguay, cuyo presidente, Santiago Peña, ha dicho que las negociaciones con la UE no serán su prioridad.

De acuerdo con la Cancillería brasileña, en el encuentro con Paganini, que asumió recientemente la titularidad del Ministerio de Exteriores de Uruguay, Vieira también conversó sobre asuntos de integración fronteriza, entre los cuales la próxima reinauguración del aeropuerto de Rivera y la posibilidad de que pueda ser usado para vuelos brasileños.

Le puede interesar: Lula tacha de proteccionista a Francia por oponerse al acuerdo entre Mercosur y UE

El establecimiento de la llamada hidrovía Uruguay-Brasil y la construcción de un segundo puente sobre el río Yaguarón en la frontera entre ambos países también fueron discutidos en el encuentro bilateral.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Cancillería brasileña recordó que Brasil es el primer abastecedor de Uruguay y el tercer destino de las exportaciones uruguayas, y que el comercio entre ambos países creció un 22% el año pasado, hasta 4.700 millones de dólares, y debe elevarse aún más este año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.