16 nov. 2025

Brasil sobrepasa los 70.000 muertos y los 1,8 millones de casos de Covid-19

Brasil sobrepasó este viernes la marca de los 70.000 muertos y los 1,8 millones de casos de coronavirus tras registrar 1.214 nuevos decesos y 45.048 contagios en las últimas 24 horas, informó el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, quien esta semana dio positivo a la enfermedad.

Brasil coronavirus -casos - efe.jpg

El epicentro de la pandemia se da en América.

Foto: EFE

Se trata del cuarto día consecutivo en el que se contabilizan más de 1.200 muertes en una jornada como consecuencia del patógeno en el país sudamericano, el segundo del mundo más afectado por la pandemia, tan solo por detrás de Estados Unidos.

El último boletín divulgado por el Ministerio de Salud informó igualmente que otras 4.000 muertes están siendo investigadas por su relación con el virus, mientras que el número de personas recuperadas ya llega a 1.078.763, lo que supone el 59,9% del total.

Brasilia, la capital del país, se ha convertido en una de las ciudades más afectadas actualmente por el nuevo coronavirus, un hecho que los especialistas atribuyen a una precipitada desescalada.

Nota relacionada: Brasil se acerca a los 70.000 muertos por Covid-19, con 1.220 el último día

Los contagios se han acelerado en los últimos días en Brasilia, así como en el resto de la región centro-oeste, y suman 67.297, con 856 muertes en la capital.

Otro de los estados donde el virus avanza con fuerza es Minas Gerais (sudeste), donde han sido contabilizados 70.086 casos y 1.505 decesos.

La ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos de Belo Horizonte, su capital, se situó hoy por primera vez en una semana por debajo del 90%.

Pese a que Sao Paulo concentra el mayor número de casos y muertes por Covid-19 (359.110 y 17.442, respectivamente), la pandemia se ha estabilizado en el estado más poblado del país, según dijo hoy el gobernador, Joao Doria.

A comienzos de este mes, cuando la curva epidemiológica todavía era ascendente, el estado de Sao Paulo inició una reapertura gradual de su economía que llevó a la puesta en marcha de bares y restaurantes, comercios y centros comerciales.

La capital paulista, la ciudad más populosa de Brasil, con 12 millones de habitantes, tiene previsto reabrir este lunes los parques y gimnasios.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.