15 ago. 2025

Brasil será pionero mundial en la producción de caña de azúcar transgénica

Brasil, mayor productor y exportador mundial de caña de azúcar, azúcar refinada y etanol de caña, será también el primero en el mundo en producir caña transgénica, informó este viernes el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

caña de azucar.jpg

La variedad de caña de azúcar será desarrollada por el Centro de Tecnología Cañaveral. Foto: sic.sinavef.gob.mx.

EFE

La condición de pionero mundial en esta tecnología fue garantizada con la decisión esta semana de la Comisión Nacional de Bioseguridad, un organismo vinculado al Ministerio, de autorizar la comercialización en el país de una variedad de caña genéticamente modificada desarrollada en el país, la “Cana Bt”.

“Desde los tiempos coloniales, la caña de azúcar tiene un papel importante para la economía brasileña. La novedad es que Brasil desarrolló y será el primer país del mundo en aplicar la biotecnología en la caña”, aseguró el especialista Jesús Aparecido Ferro, investigador de la Universidad Estatal Paulista y uno de los integrantes de la comisión que autorizó la licencia.

De acuerdo con Ferro, la variedad de caña desarrollada mediante transferencias de genes permitirá aumentar tanto la productividad como la calidad de la caña de azúcar en Brasil.

El especialista, citado en el comunicado del ministerio, agregó que los análisis hechos por la comisión demostraron que la caña transgénica desarrollada en Brasil no constituye ningún riesgo para la salud humana ni para el medioambiente.

La variedad transgénica desarrollada en Brasil por el Centro de Tecnología Cañaveral (CTC) le otorga a la caña resistencia a la broca de la caña, la principal plaga que amenaza el cultivo en Brasil y que reduce significativamente su productividad.

Según la CTC, una empresa brasileña dedicada al desarrollo y la comercialización de variedades mejoradas de caña de azúcar, la variedad transgénica licenciada cuenta en su genoma con el gen Bt (Bacillus thuringiesis), que es usado con seguridad en otros cultivos genéticamente modificados de soja y maíz.

La Unión de la Industria de la Caña de Azúcar (Unica), una de las principales patronales de los productores de caña en Brasil, considera que el uso de la tecnología transgénica reforzará un sector que es de vital importancia para la economía del país.

“Somos el tercer segmento en la pauta de exportación de productos agrícolas en Brasil, principalmente en el mercado de azúcar refinado”, según el presidente de Unica, Eduardo Leao de Sousa.

De acuerdo con el dirigente, las 360 plantas de procesamiento de caña del país mueven anualmente unos 100.000 millones reales (unos 31.250 millones de dólares), atienden la oferta de unos 70.000 productores independientes y generan cerca de un millón de empleos formales en unos mil municipios.

Incluso sin la caña transgénica, Brasil es el mayor abastecedor mundial del producto, con una producción prevista para la próxima cosecha de 647 millones de toneladas en cultivos que se extienden por unas 10 millones de hectáreas.


Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.