08 jul. 2025

Brasil reporta una muerte por ómicron, 1ª de Latinoamérica

Brasil registró este jueves su primera muerte por la variante ómicron del Covid-19, que puede ser la primera en Latinoamérica.

Brasil muerte.jpg

En Brasil se reportó la primera víctima fatal por la variante ómicron del Covid-19.

Foto: EFE/Sebastiao Moreira

Brasil reportó este jueves su primera víctima fatal por ómicron, un anciano residente en un municipio del centro del país que, pese a contar con las tres dosis de la vacuna, no consiguió vencer a la nueva variante de la Covid-19, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El hombre de 68 años, que también puede ser la primera víctima de la nueva variante del coronavirus en Latinoamérica, ya que hasta ahora ningún otro país ha notificado datos de muertes por ómicron, falleció en Aparecida de Goiania, un municipio del estado de Goiás, en el centro de Brasil, donde la nueva variante ya es responsable por el 93,5% de los casos.

De acuerdo con la alcaldía del municipio, la víctima había recibido las dos dosis reglamentarias del esquema de vacunación y una tercera de refuerzo, pero padecía varias comorbilidades, como hipertensión arterial y enfermedad pulmonar crónica.

Puede interesarle: Recuerdan a viajeros procedentes de Brasil que no ingresarán al país sin test de Covid-19

Según las autoridades sanitarias, hasta la fecha ya son 55 los casos de ómicron reportados en Aparecida de Goiania, en donde la transmisión por ómicron ya es reconocida como comunitaria, es decir, entre personas que no han tenido contacto con infectados en el exterior.

“Perdimos a un paciente vacunado que tenía problemas de salud crónicos, que son factores de riesgo importantes para el Covid-19. Desafortunadamente, no resistió. Una vida perdida entre miles salvadas por la inmunización”, dijo el secretario de Salud del municipio, Alessandro Magalhaes.

La confirmación de la primera muerte por la ómicron en Brasil ocurre 10 días después de que se hubiera declarado la transmisión comunitaria en la ciudad.

Pese a que la vacunación ayuda en la mayoría de los casos a prevenir el agravamiento de la enfermedad, a evitar hospitalizaciones y a disminuir los riesgos de muerte por Covid y sus variantes, los expertos han señalado reiteradamente que la inmunización contra el coronavirus no garantiza el contagio o recontagio del virus.

Lea también: Más de 2.500 paraguayos viajan por día al Brasil, según Migraciones

Con casi 620.000 víctimas fatales y unos 22,3 millones de contagios, Brasil es el segundo país con mayor número de muertos por el virus, después de Estados Unidos, y el tercero en cantidad de positivos, detrás del país norteamericano e India.

Hasta el momento, el gigante sudamericano acumula 265 casos confirmados por la nueva variante y 520 más en fase de análisis, según las cifras del Ministerio de Salud, que se consideran desfasadas debido a que estudios indican que el 92,6% de los positivos por Covid-19 analizados en el país son causados por la ómicron.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.