07 oct. 2025

Brasil registra una caída de los homicidios en 2024, pero los feminicidios alcanzan récord

Brasil registró el año pasado una caída del 6,3% en los homicidios dolosos, con 35.365 casos en 2024 frente a 37.754 en 2023, pero los feminicidios alcanzaron un récord histórico, con 1.459 víctimas, un aumento del 0,69% respecto al año anterior, informó el Ministerio de Justicia este miércoles.

feminicidio .jpg

Los feminicidios habían caído en 2023 y volvieron a subir en 2024, cuando llegaron a un promedio de cuatro casos por día.

Foto: agenciabrasil.ebc.com.br.

Los datos forman parte del Mapa de la Seguridad Pública, divulgado por el Ministerio y que reflejan un nuevo avance del país en la lucha para reducir la violencia, pero también que la lucha contra la violencia de género permanece como desafío en Brasil.

El informe, elaborado con datos suministrados por los estados y municipios del país, destaca que el promedio de homicidios dolosos diarios en país se redujo a 97 en 2024, consolidando una caída del 16% desde 2020.

“Las políticas públicas están en el camino correcto para garantizarle seguridad a la población”, afirmó el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, en un acto en el que presentó el Mapa de la Seguridad Pública.

Lea más: Macabro crimen en Brasil: Hallan cuerpo desmembrado de un paraguayo en San Pablo

El ministro destacó que el Gobierno invirtió cerca de 2.400 millones de reales (unos USD 433,5 millones o 377 millones de euros) en 2023 y 2024 para fortalecer la seguridad.

Según el informe, el número de homicidios viene cayendo desde 2020, cuando el mayor país latinoamericano registró un récord de 42.034 homicidios dolosos.

Los datos, sin embargo, mostraron un aumento de los femenicidios en números absolutos, desde 1.449 en 2023 hasta el récord de 1.459 en 2024, aunque el índice de este crimen permaneció relativamente estable, según el Ministerio, si se tiene en cuenta que el aumento de la población femenina fue proporcional a la variación del número de víctimas.

Nota relacionada: Detienen a brasileño con orden de captura por homicidio en su país

Los feminicidios, sin embargo, habían caído en 2023 y volvieron a subir en 2024, cuando llegaron a un promedio de cuatro casos por día.

Los casos de violación, un delito en que las mujeres son la mayoría de las víctimas (86%), también subieron, en un 1,1%, hasta 83.114 en 2024, el mayor número en los últimos cinco años.

En promedio fueron 227 personas fueron víctimas de violación por día en Brasil el año pasado.

Le puede interesar: Condenan a 31 años a autor de caso emblemático de feminicidio en Brasil

Los hurtos cayeron un 1,65% (956 casos en 2024), las muertes por intervención policial disminuyeron un 4% (6.134) y los crímenes patrimoniales también retrocedieron, como el robo de vehículos (-6%) y a instituciones financieras (-22,56%).

Sin embargo, los intentos de homicidio crecieron un 7,47%.

El Ministerio destacó que el año pasado consiguió aumentar en 9,93% las incautaciones de marihuana, hasta 1.400 toneladas, y las en un 5,5% las de cocaína, hasta el récord de 137.357 kilos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.