19 jul. 2025

Brasil registra una caída de los homicidios en 2024, pero los feminicidios alcanzan récord

Brasil registró el año pasado una caída del 6,3% en los homicidios dolosos, con 35.365 casos en 2024 frente a 37.754 en 2023, pero los feminicidios alcanzaron un récord histórico, con 1.459 víctimas, un aumento del 0,69% respecto al año anterior, informó el Ministerio de Justicia este miércoles.

feminicidio .jpg

Los feminicidios habían caído en 2023 y volvieron a subir en 2024, cuando llegaron a un promedio de cuatro casos por día.

Foto: agenciabrasil.ebc.com.br.

Los datos forman parte del Mapa de la Seguridad Pública, divulgado por el Ministerio y que reflejan un nuevo avance del país en la lucha para reducir la violencia, pero también que la lucha contra la violencia de género permanece como desafío en Brasil.

El informe, elaborado con datos suministrados por los estados y municipios del país, destaca que el promedio de homicidios dolosos diarios en país se redujo a 97 en 2024, consolidando una caída del 16% desde 2020.

“Las políticas públicas están en el camino correcto para garantizarle seguridad a la población”, afirmó el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, en un acto en el que presentó el Mapa de la Seguridad Pública.

Lea más: Macabro crimen en Brasil: Hallan cuerpo desmembrado de un paraguayo en San Pablo

El ministro destacó que el Gobierno invirtió cerca de 2.400 millones de reales (unos USD 433,5 millones o 377 millones de euros) en 2023 y 2024 para fortalecer la seguridad.

Según el informe, el número de homicidios viene cayendo desde 2020, cuando el mayor país latinoamericano registró un récord de 42.034 homicidios dolosos.

Los datos, sin embargo, mostraron un aumento de los femenicidios en números absolutos, desde 1.449 en 2023 hasta el récord de 1.459 en 2024, aunque el índice de este crimen permaneció relativamente estable, según el Ministerio, si se tiene en cuenta que el aumento de la población femenina fue proporcional a la variación del número de víctimas.

Nota relacionada: Detienen a brasileño con orden de captura por homicidio en su país

Los feminicidios, sin embargo, habían caído en 2023 y volvieron a subir en 2024, cuando llegaron a un promedio de cuatro casos por día.

Los casos de violación, un delito en que las mujeres son la mayoría de las víctimas (86%), también subieron, en un 1,1%, hasta 83.114 en 2024, el mayor número en los últimos cinco años.

En promedio fueron 227 personas fueron víctimas de violación por día en Brasil el año pasado.

Le puede interesar: Condenan a 31 años a autor de caso emblemático de feminicidio en Brasil

Los hurtos cayeron un 1,65% (956 casos en 2024), las muertes por intervención policial disminuyeron un 4% (6.134) y los crímenes patrimoniales también retrocedieron, como el robo de vehículos (-6%) y a instituciones financieras (-22,56%).

Sin embargo, los intentos de homicidio crecieron un 7,47%.

El Ministerio destacó que el año pasado consiguió aumentar en 9,93% las incautaciones de marihuana, hasta 1.400 toneladas, y las en un 5,5% las de cocaína, hasta el récord de 137.357 kilos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.