06 nov. 2025

Brasil registra 3.650 nuevas muertes por Covid-19, un nuevo récord diario

Brasil registró en las últimas 24 horas un nuevo récord de fallecimientos por Covid-19, un total de 3.650, informó este viernes el Ministerio de Salud.

Brasil.jpg

De acuerdo con estos datos oficiales, la pandemia de coronavirus, que llegó hace un año a Brasil, ha causado en este país un total de 307.112 fallecidos.

Foto: elcomercio.pe.

De acuerdo con estos datos oficiales, la pandemia de coronavirus, que llegó hace un año a Brasil, ha causado en este país un total de 307.112 fallecidos.

En las últimas 24 horas hubo 84.245 nuevos contagiados con esta enfermedad, lo que hace un total de 12.404.414 personas infectadas con el nuevo coronavirus.

Lea más: Brasil supera por primera vez 100.000 casos en un día

Los datos se conocieron el mismo día que se informó que existen al menos dos procesos en curso para desarrollar vacunas brasileñas contra el Covid-19, aunque se tardarán varios meses para que la primera de ellas pueda ser utilizada abiertamente.

El anterior récord diario de fallecidos se había registrado el pasado martes, cuando el Ministerio de Salud dio cuenta de 3.251 fallecidos a causa del nuevo coronavirus.

Nota relacionada: Brasil supera los 300.000 muertos por el coronavirus

Aún está reciente otro récord anterior, anotado este jueves, cuando Brasil superó la primera vez los 100.000 casos diarios de infectados por el virus.

En las últimas fechas Brasil ha ido anotando distintas marcas diarias por una pandemia que coincide con un lento proceso de vacunación, de la que se ha beneficiado sólo un 8,7% de la población con la primera dosis y del 2,8% con la segunda.

Con el fin de evitar una expansión mayor, las Alcaldías de Sao Paulo y Río de Janeiro anticiparon varias fiestas programadas para este año y el siguiente a fin de encadenar desde este viernes diez días seguidos de festivos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.