15 ago. 2025

Brasil producirá test para diagnosticar dengue, zika y chikunguña a la vez

La estatal brasileña Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) anunció este sábado el desarrollo de un procedimiento innovador que permitirá el diagnóstico simultáneo de los virus del dengue, zika y chikunguña.

Los virus del dengue, el chikunguña y el zika se transmiten a través del mosquito "Aedes aegypti", que busca zonas de agua estancada para reproducirse. EFE/Archivo

Los virus del dengue, chikungunya y zika se transmiten a través del mosquito Aedes aegypti, que busca zonas de agua estancada para reproducirse. Foto: EFE/Archivo

EFE

La detección de estas tres enfermedades, transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, será posible gracias al desarrollo de un test, que se prevé esté disponible durante el primer semestre de este año.

El ministerio va a encomendar a Fiocruz la creación de 500.000 test que serán distribuidos, entre febrero y finales de año, en paquetes individuales y que tendrán un coste en torno a los 20 dólares cada uno, señaló la fundación en un comunicado.

El anuncio tuvo lugar este sábado durante una rueda de prensa en la que estuvo presente el ministro de Salud de Brasil, Marcelo Castro, que aprovechó la ocasión para visitar el campus de la fundación en Río de Janeiro.

“Ya están equipados para realizar el test 18 de los 27 laboratorios centrales y en febrero Fiocruz comenzará a producir los test”, señaló Castro.

Este tipo de test no solo permitirá agilizar el diagnóstico, sino que posibilitará la sustitución de compuestos extranjeros por otros producidos en el país suramericano.

“Es importantísimo que esta tecnología sea brasileña, ya que a día de hoy hacemos tres pruebas diferentes con productos importados. Como este test es nacional, vamos a ahorrar costes a los cofres públicos”, afirmó el ministro en declaraciones recogidas en un comunicado de la Fundación.

El último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, publicado el viernes, alertaba sobre la creciente incidencia del dengue en Brasil, con un aumento del 178 % en 2015 en comparación con el año anterior, virus que llegó a provocar 843 muertes el año pasado en Brasil.

Con relación al chikunguña, el Gobierno confirmó que durante el 2015 se registraron las tres primeras muertes por causa de este virus en el país.

Por otro lado, cabe destacar que en los últimos meses se ha producido una ola de preocupación por el virus del zika, debido a su relación con el notable aumento de casos de microcefalia registrados en Brasil.

En un informe oficial divulgado el pasado lunes, el Ministerio de Salud señaló que en la actualidad existen 3.530 casos de microcefalia sospechosos de ser consecuencia del virus zika, que habrían sido notificados desde octubre pasado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.