30 abr. 2025

Brasil moviliza tropas en la región de frontera con Paraguay

Las Fuerzas Armadas del Brasil movilizaron tropas en la región de la Triple Frontera y otros puntos de los estados de Paraná y Santa Catarina, para combatir delitos transfronterizos. Las barreras de control se observan en puestos fijos y móviles sobre rutas nacionales y en caminos urbanos y rurales de Foz de Yguazú y municipios vecinos.

controles en brasil.jpeg

Brasil movilizó a cerca de 600 militares en el marco de la lucha contra delitos transfronterizos.

Gentileza

Se trata de la operación Ágata/Frontera Sur que busca frenar los delitos transfronterizos, tales como el tráfico de drogas, armas, contrabando y delitos ambientales.

“El Ejército en acción conjunta con los organismos de seguridad pública y de fiscalización dio inició a la operación Ágata-Frontera Sur, intensificando las acciones de patrulla y control de caminos y ríos en la franja de frontera oeste de los estados de Paraná y Santa Catarina”, refiere el comunicado divulgado este miércoles por la Asesoría de Comunicación Social de 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, con asiento en la ciudad de Cascavel.

Le puede interesar: Brasil controla frontera en el Este con helicóptero, drones y policías

El operativo están siendo coordinando por la 5ª División del Ejército y ejecutado por la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, en conjunto con la Policía Federal, Policía Rodoviaria Federal, Policía Militar del Estado de Paraná y Santa Catarina, además de la Policía Civil y órganos de control fiscal federal.

De acuerdo con el escrito, alrededor de 600 militares fueron desplegados para llevar a cabo las tareas de esta operación que tiene carácter preventivo y represivo con acciones puntuales.

Desde el aire, un helicóptero coordina las tarear con los equipos terretres y fluviales.

Desde el aire, un helicóptero coordina las tarear con los equipos terretres y fluviales.

Gentileza

Los controles se realizan en los puestos de bloqueo de ruta, así como también en las rutas urbanas y rurales. Mientras que en las aguas del lago Itaipú se realizan “patrullas ostensivas”.

También puede leer: Brasil lanza operativo en la frontera con policías, perros y helicóptero

El operativo también incluyó la movilización de un helicóptero, que desde el aire coordina las tareas con las fuerzas terrestres y fluviales.

“La acción hace parte del programa de Protección Integrada de Frontera, que entre sus objetivos establece la prevención, control, fiscalización y represión de los delitos de fronteras”, menciona el comunicado.

La última operación de este tipo se realizó el año pasado, cuando fueron incautados drogas, armas, vehículos robados y productos de contrabando ingresados desde Ciudad del Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina).

Más contenido de esta sección
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.