09 jun. 2023

Brasil moviliza tropas en la región de frontera con Paraguay

Las Fuerzas Armadas del Brasil movilizaron tropas en la región de la Triple Frontera y otros puntos de los estados de Paraná y Santa Catarina, para combatir delitos transfronterizos. Las barreras de control se observan en puestos fijos y móviles sobre rutas nacionales y en caminos urbanos y rurales de Foz de Yguazú y municipios vecinos.

controles en brasil.jpeg

Brasil movilizó a cerca de 600 militares en el marco de la lucha contra delitos transfronterizos.

Gentileza

Se trata de la operación Ágata/Frontera Sur que busca frenar los delitos transfronterizos, tales como el tráfico de drogas, armas, contrabando y delitos ambientales.

“El Ejército en acción conjunta con los organismos de seguridad pública y de fiscalización dio inició a la operación Ágata-Frontera Sur, intensificando las acciones de patrulla y control de caminos y ríos en la franja de frontera oeste de los estados de Paraná y Santa Catarina”, refiere el comunicado divulgado este miércoles por la Asesoría de Comunicación Social de 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, con asiento en la ciudad de Cascavel.

Le puede interesar: Brasil controla frontera en el Este con helicóptero, drones y policías

El operativo están siendo coordinando por la 5ª División del Ejército y ejecutado por la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, en conjunto con la Policía Federal, Policía Rodoviaria Federal, Policía Militar del Estado de Paraná y Santa Catarina, además de la Policía Civil y órganos de control fiscal federal.

De acuerdo con el escrito, alrededor de 600 militares fueron desplegados para llevar a cabo las tareas de esta operación que tiene carácter preventivo y represivo con acciones puntuales.

Desde el aire, un helicóptero coordina las tarear con los equipos terretres y fluviales.

Desde el aire, un helicóptero coordina las tarear con los equipos terretres y fluviales.

Gentileza

Los controles se realizan en los puestos de bloqueo de ruta, así como también en las rutas urbanas y rurales. Mientras que en las aguas del lago Itaipú se realizan “patrullas ostensivas”.

También puede leer: Brasil lanza operativo en la frontera con policías, perros y helicóptero

El operativo también incluyó la movilización de un helicóptero, que desde el aire coordina las tareas con las fuerzas terrestres y fluviales.

“La acción hace parte del programa de Protección Integrada de Frontera, que entre sus objetivos establece la prevención, control, fiscalización y represión de los delitos de fronteras”, menciona el comunicado.

La última operación de este tipo se realizó el año pasado, cuando fueron incautados drogas, armas, vehículos robados y productos de contrabando ingresados desde Ciudad del Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina).

Más contenido de esta sección
La activista medioambiental sueca Greta Thunberg anunció este viernes que la de hoy ha sido su última “huelga escolar”, al graduarse en el instituto, aunque aseguró que continuará asistiendo a esas protestas.
Donald Trump anunció el jueves que fue inculpado en la investigación federal por su manejo de documentos clasificados luego de dejar la Casa Blanca, un nuevo revés judicial que amenaza su intención de conseguir un segundo mandato en 2024.
El gigante tecnológico Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) está creando una red social para competir con Twitter y tiene la idea de lanzarla “tan pronto como pueda”, según el medio especializado The Verge.
La Casa Blanca afirmó este jueves que la información publicada en la prensa sobre un presunto acuerdo entre Pekín y La Habana para instalar una base de espionaje china en Cuba “no es exacta”.
Instagram es la principal plataforma utilizada por las redes de pedófilos para promocionar y vender contenido que muestra abuso sexual de menores, según un informe de la Universidad de Stanford y el Wall Street Journal (WSJ).
Un politólogo sostiene que el presidente brasileño, Lula da Silva, tiene “mucha influencia” sobre su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, porque lo conoce desde hace años.