21 nov. 2025

Brasil moviliza tropas en la región de frontera con Paraguay

Las Fuerzas Armadas del Brasil movilizaron tropas en la región de la Triple Frontera y otros puntos de los estados de Paraná y Santa Catarina, para combatir delitos transfronterizos. Las barreras de control se observan en puestos fijos y móviles sobre rutas nacionales y en caminos urbanos y rurales de Foz de Yguazú y municipios vecinos.

controles en brasil.jpeg

Brasil movilizó a cerca de 600 militares en el marco de la lucha contra delitos transfronterizos.

Gentileza

Se trata de la operación Ágata/Frontera Sur que busca frenar los delitos transfronterizos, tales como el tráfico de drogas, armas, contrabando y delitos ambientales.

“El Ejército en acción conjunta con los organismos de seguridad pública y de fiscalización dio inició a la operación Ágata-Frontera Sur, intensificando las acciones de patrulla y control de caminos y ríos en la franja de frontera oeste de los estados de Paraná y Santa Catarina”, refiere el comunicado divulgado este miércoles por la Asesoría de Comunicación Social de 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, con asiento en la ciudad de Cascavel.

Le puede interesar: Brasil controla frontera en el Este con helicóptero, drones y policías

El operativo están siendo coordinando por la 5ª División del Ejército y ejecutado por la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, en conjunto con la Policía Federal, Policía Rodoviaria Federal, Policía Militar del Estado de Paraná y Santa Catarina, además de la Policía Civil y órganos de control fiscal federal.

De acuerdo con el escrito, alrededor de 600 militares fueron desplegados para llevar a cabo las tareas de esta operación que tiene carácter preventivo y represivo con acciones puntuales.

Desde el aire, un helicóptero coordina las tarear con los equipos terretres y fluviales.

Desde el aire, un helicóptero coordina las tarear con los equipos terretres y fluviales.

Gentileza

Los controles se realizan en los puestos de bloqueo de ruta, así como también en las rutas urbanas y rurales. Mientras que en las aguas del lago Itaipú se realizan “patrullas ostensivas”.

También puede leer: Brasil lanza operativo en la frontera con policías, perros y helicóptero

El operativo también incluyó la movilización de un helicóptero, que desde el aire coordina las tareas con las fuerzas terrestres y fluviales.

“La acción hace parte del programa de Protección Integrada de Frontera, que entre sus objetivos establece la prevención, control, fiscalización y represión de los delitos de fronteras”, menciona el comunicado.

La última operación de este tipo se realizó el año pasado, cuando fueron incautados drogas, armas, vehículos robados y productos de contrabando ingresados desde Ciudad del Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina).

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.