30 jul. 2025

Brasil: Manifestantes incendian ministerios y Temer moviliza militares

Manifestantes incendiaron los edificios de tres ministerios en la capital del país vecino, Brasilia. Ante este escenario de convulsión social, el presidente brasileño, Michel Temer, ordenó el despliegue de tropas militares.

Fuego Brasilia.jpg

Imagen de las instituciones estatales ardiendo en llamas | BBC Brasil

El ministro de Defensa de Brasil, Raúl Jungmann, informó este miércoles que el presidente Michel Temer consideró “inaceptable” la violencia desatada en una protesta que exigía su renuncia y ha pedido “refuerzos” de tropas federales.

“Era una manifestación que estaba prevista como pacífica, pero que degeneró en violencia, vandalismo, agresiones al patrimonio público y amenazas a las personas”, lo cual “no se puede permitir” en “un proceso que se desarrolla en forma democrática y en el marco de las instituciones”, declaró el ministro, informó la BBC Brasil.

La manifestación fue convocada por sindicatos que inicialmente protestarían solo contra reformas de corte liberal impulsadas por el Gobierno, pero que tras conocerse unos graves asuntos de corrupción que salpican al mandatario agregaron la consigna “Fuera Temer”.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.