18 may. 2025

Brasil inicia enérgico operativo contra el tráfico de cigarrillos

La Policía Federal de Brasil lanzó este martes la segunda fase de la operación Carcinoma, con el objetivo de descapitalizar la organización criminal responsable del contrabando de cigarrillos que ingresa desde Paraguay.

brasil pf.jpeg

La Policía Federal de Brasil incautó unos 19 camiones y vehículos en el marco del operativo Carcinoma.

Foto: Policía Federal.

Desde la Policía Federal de Brasil informaron que inició este martes la segunda fase de la operación Carcinoma, con el objetivo de descapitalizar la organización criminal responsable del contrabando de cigarrillos desde Paraguay hacia los tres estados de la región sur de su país.

Asimismo, informaron que 19 vehículos valorados en más de USD 336.000 fueron decomisados mediante 19 órdenes de secuestro de automóviles y camiones en los municipios de Chapecó y Cordilheira Alta, en Santa Catarina.

https://twitter.com/policiafederal/status/1531630889704247298

Le puede interesar: Cae cargamento de cigarrillos paraguayos en Brasil

De igual manera, indicaron que los cabecillas de la organización utilizaban una concesionaria de camionetas falsas para ofrecer a choferes transportar cigarrillos de contrabando a cambio de entregarles las camionetas luego de cierto número de viajes, como una especie de recompensa.

Lea más: Paraísos fiscales encabezan destino de altas transferencias de Tabesa

En ese sentido, mencionaron que el modus operandi tenía como objetivo desvincular la responsabilidad de los cabecillas de la carga eventualmente incautada y la detención del conductor en flagrancia.

Durante las investigaciones fueron detenidos en el acto 12 millones de paquetes de cigarrillos extranjeros, 41 camiones y 44 personas.

El valor estimado de los cigarrillos incautados es de aproximadamente G. 60.000.000 (USD 12,6 millones), con aproximadamente USD 6,3 millones de reales en impuestos evadidos.

Entérese más: Tabesa duplicó sus ganancias durante el gobierno de Cartes

La primera fase comenzó el 18 de noviembre del 2021 y se ejecutaron 10 órdenes de captura preventiva y 19 órdenes de allanamiento en las ciudades de Tenente Portela y Três Passos, en Santa Catarina, en los municipios de Chapecó, São Miguel do Oeste y Cordillera Alta y en el Estado de Paraná, en Guaíra, Cascavel, Umuarama y Floresta.

La operación se denomina Carcinoma, que es un tipo de cáncer, pero no solo por la asociación con los daños causados por los cigarrillos a la salud humana, sino también porque la organización cooptó a personas sin antecedentes penales, prometiéndoles beneficios condicionados al éxito del ilícito, provocando una especie de metástasis criminal e infectando células limpias, según explicaron.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.