13 nov. 2025

Brasil incauta 400.000 paquetes de cigarrillos procedentes de Paraguay

La Policía Federal de Carreteras (PRF) incautó en Guaíra, oeste de Paraná, en el Brasil, un camión cargado con 400.000 paquetes de cigarrillos de contrabando provenientes de Paraguay.

camión.jpg

En el compartimiento del semirremolque del camión, la Policía Federal encontró 400.000 paquetes de cigarrillos paraguayos.

Foto: marechalnews.com.br.

Agentes de la Policía Federal de Carreteras (PRF) de Brasil estaba realizando inspecciones este jueves en el puente Ayrton Senna, en Guaíra, municipio brasileño del estado de Paraná, cuando en un momento dado, se percataron de la circulación de un camión con placa de Paraguay.

Tras pedir al conductor que se detenga, éste hizo caso omiso y se fugó por el perímetro urbano de Guaíra y abandonó el vehículo, informó el sitio digital marechalnews.com.br.

El hombre logró darse a la fuga saltando el muro de una residencia y ya no fue localizado, según reportaron los intervinientes.

Finalmente, en el compartimiento del semirremolque, la Policía Federal encontró 400.000 paquetes de cigarrillos paraguayos. El cargamento, valorado en aproximadamente dos millones de reales (equivalentes a unos G. 2.740 millones o unos USD 394.244), fue entregado al Servicio de Ingresos Federales de Guaíra.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.