04 oct. 2025

Brasil inaugura primer aeromóvil del país

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inauguró este sábado en Porto Alegre (este) el primer “Aeromóvil” del país, un pequeño tren con tecnología nacional e impulsado por aire, que se ofrece como una alternativa de transporte no contaminante.

aeromóvil.png

Brasil inauguró este sábado en Porto Alegre (este) el primer “Aeromóvil” del país, un pequeño tren con tecnología nacional e impulsado por aire, que se ofrece como una alternativa de transporte no contaminante.

EFE

El tren une el aeropuerto internacional de Porto Alegre con una estación de ferrocarril y tiene un trayecto de escasos 900 metros sobre un puente elevado de concreto, que recorre en dos minutos.

El “Aeromóvil” se moviliza sobre pequeñas ruedas de acero montadas en rieles y es impulsado por potentes ventiladores industriales, cuyas aspas son movidas por unos pequeños motores eléctricos de alto rendimiento y escaso gasto energético.

Todas sus operaciones son controladas en forma remota desde las estaciones, por lo cual no necesita maquinistas.

La presidenta Rousseff hizo el viaje inaugural junto a las autoridades locales y, en sus primeras declaraciones, calificó el proyecto de “revolucionario”.

Este proyecto piloto, que está en operaciones desde este sábado, fue considerado como el punto de partida para iniciativas de mucha más envergadura que serán desarrolladas en diversos puntos del país.

Este primer “Aeromóvil” costó 37,8 millones de reales (unos 16,4 millones de dólares) y se calcula que movilizará a unos 7.700 pasajeros por día.

El proyecto es totalmente nacional y fue diseñado por el Grupo Coester, que ya tiene planes para construir dos líneas en la ciudad de Porto Alegre, una de nueve kilómetros y la otra de 18.

Asimismo, la empresa informó que ya fue consultada por otras regiones del país, interesadas en el proyecto.

La pequeña línea inaugurada hoy por la presidenta, junto a las autoridades de Porto Alegre y del estado de Río Grande do Sul, tiene dos trenes en operaciones, uno con capacidad para 150 pasajeros y otro para 300 personas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.