09 ago. 2025

Brasil: Denuncian aislamiento de Lula y golpe de Estado blando

El intelectual estadounidense Noam Chomsky denunció en una columna publicada por el medio digital The Intercept que el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva es un “preso político” al que se mantiene “aislado” para que prospere un “golpe de Estado blando” en su país.

Lula.jpg

El ex presidente brasileño Lula Da Silva asistirá al sepelio de su nieto de 7 años.

Foto: Archivo.

Al final de un extenso artículo publicado este martes en el que analiza la situación política reciente en Brasil, Noam Chomsky concluyó que Lula da Silva es “uno de los presos políticos más significativos del período actual”.

Agregó que el político brasileño es mantenido en aislamiento para que el golpe de Estado blando, que supuestamente ocurre en el país, pueda seguir su curso.

Eso, prosigue, “probablemente tendrá consecuencias graves para la sociedad brasileña y buena parte del mundo, teniendo en cuenta el potencial rol de Brasil”, ante lo que apostilla: “Seguirá su curso si se tolera lo que está pasando”.

El filósofo y activista visitó con su esposa al ex presidente brasileño (2003-2010) recientemente en la sede de la Policía Federal en Curitiba, donde cumple una condena de 12 años por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Chomsky consideró que el “supuesto crimen” del que se acusa a Lula da Silva, recibir un apartamento a modo de soborno, es “casi indetectable para los estándares brasileños”, e instó a buscar las razones por las que se dictó una “sentencia totalmente desproporcionada”.

Ante la negativa de un juez, el día siguiente de su visita a la prisión, a permitir que un medio nacional entrevistara al ex político, Chomsky criticó que los criminales violentos “son entrevistados por rutina en prisión” y sostuvo que las “estructuras de poder” quieren evitar que la sociedad sepa nada de Lula.

Con el ex presidente alejado de los comicios que se celebran este domingo, Chomsky consideró que hay buenas posibilidades de que el diputado ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos de intención de voto, logre la victoria y desarrolle las “políticas duramente regresivas” del presidente Michel Temer.

En ese sentido, mantuvo que Temer reemplazó a Dilma Roussef (2011-2016) después de una destitución “grotesca” en “una etapa temprana del golpe de Estado blando que ahora tiene lugar en el país más importante de América latina”.

Asimismo, el lingüista estadounidense denuncia una “campaña” política que se está “aprovechando de la corrupción en la que participó el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula” y afirma que, si bien la corrupción es real y seria, la “demonización” del PT es “puro cinismo, considerando las travesuras de los acusadores”.

“Los cargos contra Lula, incluso si uno los pudiera acreditar, no pueden posiblemente tomarse en serio como base del castigo que se ha administrado para apartarlo del sistema político. Todo lo cual lo clasifica como uno de los presos políticos más significativos del período actual”, destaca en su artículo.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.