02 nov. 2025

Brasil consigue inmunizar al 50% de su población en el día de menos muertes

Brasil consiguió este domingo inmunizar al 50% de la población con dos dosis o aplicación única contra el Covid-19, en el día de menos muertes en 2021 y en el que volvió a registrar un promedio semanal mínimo de contagios para el año, según las cifras oficiales divulgadas por el Gobierno.

vacuna.jpg

La alta transmisión del virus en Brasil ha transformado al país en un laboratorio mundial de pruebas de potenciales vacunas contra el SARS-CoV-2.

Foto: elfinanciero.com.mx.

El gigante suramericano registró en las últimas 24 horas 5.738 nuevos casos y 130 fallecimientos asociados al coronavirus, aunque las cifras suelen caer los fines de semana por falta de personal para computar los datos en algunos municipios remotos y cuyo consolidado se actualiza al lunes o martes siguiente.

Desde el primer contagio, el 26 de febrero de 2020, y de la primera muerte, el 12 de marzo del mismo año, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 21.644.464 casos confirmados y totaliza 603.282 óbitos, de acuerdo con el reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud.

La desaceleración de la pandemia es atribuida al avance de la vacunación, que alcanzó este domingo la aplicación de 257,8 millones de vacunas, con 151,5 millones suministradas en primera dosis y 106,2 millones en segunda o única.

Lea más: Bolsonaro dice que se refugia en el baño para llorar

De acuerdo con el total de la población, el país ha conseguido inmunizar con ciclo completo de dos dosis o con aplicación única a un 50,1% de sus habitantes.

El promedio de casos en la última semana cayó este domingo hasta los 9.806 contagios diarios, manteniéndose otra vez más en su menor nivel en lo que va del año y el más bajo desde mayo de 2020.

El número promedio de muertes diarias en la última semana, en tanto, bajo este domingo a 324, el segundo mínimo del año tras los 321 del último viernes, cifras similares a las de noviembre de 2020, de acuerdo con el Consejo Nacional de Secretarias de Salud (Conass).

Entérese más: Brasil supera las 600.000 muertes por covid-19

Según el reporte de este domingo, en la nación de 213 millones de habitantes se han recuperado 20.794.497 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 96,1% del total de infectados.

Otros 246.685 pacientes se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.

Brasil, uno de los tres países en el mundo más afectado por la pandemia en números absolutos junto a Estados Unidos e India, registra una tasa de mortalidad de 287,1 decesos por cada 100.000 habitantes y una incidencia de 10.299 personas infectadas en la misma proporción.

El estado de Sao Paulo, el más poblado del país con 46 millones de habitantes y localizado en la región Sudeste, sigue siendo el de más casos confirmados (4.389.848) y muertes (151.126).

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.