05 sept. 2025

Brasil bloqueará este mes al menos 2.000 plataformas de apuestas irregulares

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este domingo que al menos 2.000 casas de apuestas serán bloqueadas en octubre por no cumplir con la normativa para operar en el país y prometió medidas adicionales para evitar que se transformen “en una enfermedad”.

Lula.jfif

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: Daniel Duarte

“No puedo permitir que las apuestas se transformen en una enfermedad, en un vicio, y que las personas sean dependientes. Conozco a gente que ha perdido la casa, el carro, que perdió todo su salario...”, expuso Lula, tras votar en las elecciones municipales de este domingo, en el municipio de São Bernardo do Campo.

El dirigente progresista dijo no aceptar el hecho de que beneficiarios de subsidios sociales estén usando ese dinero para apostar por internet.

Datos del Banco Central mostraron que beneficiarios del Bolsa Familia, el programa estrella del Gobierno para la distribuición de renta, realizaron transferencias de 3.000 millones de reales (unos 550 millones de dólares / 500 millones de euros) a empresas de apuestas en agosto pasado.

Lea más: Trump anuncia una plataforma de criptomonedas frente a los “grandes bancos y élites”

“Estamos elaborando una regulación (para esa cuestión) y en este mes de octubre estoy seguro de que van a salir del aire al menos 2.000 páginas web”, que tendrán que bloquear la agencia de telecomunicaciones y, en último extremo, las operadoras, anticipó.

El Gobierno, que ya consiguió aprobar en el Congreso un proyecto para tributar el negocio de las llamadas bets, estudia ahora fórmulas para evitar que el dinero de los programas sociales, como el Bolsa Familia, se destine a ese tipo de actividad.

“Pero si la reglamentación no funciona, no tengan ninguna duda de que acabaré definitivamente con eso”, alertó.

No obstante, el jefe de Estado brasileño matizó que en ningún caso prohibirá las apuestas, pero aclaró que no puede permitir que “se transformen en una enfermedad”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.