18 sept. 2025

Brasil autorizó exportar oxígeno medicinal a Paraguay

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó la exportación de oxígeno medicinal a Paraguay, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

oxygen-5027083_1920.jpg

Una empresa proveedora del Estado pidió buscar alternativas ante el insuficiente stock de oxígeno.

Foto: Pixabay.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil autorizó la exportación al territorio paraguayo de 621 toneladas de oxígeno líquido medicinal, que contribuirá a la provisión del mercado paraguayo, “buscando atenuar la difícil situación sanitaria del país”.

Lea más: Insuficiente stock de proveedora de oxígeno preocupa a sanatorios privados

Asimismo, indicaron que las importaciones al territorio nacional se realizarán de manera coordinada y en secuencia durante las próximas cuatro semanas.

En ese sentido, valoraron el gesto de solidaridad de Brasil y anunciaron que continuarán realizando gestiones que sean necesarias para apoyar al sistema de salud público para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Entérese más: Presidente firma decreto que posibilita garantizar oxígeno

A principios del mes pasado, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, había manifestado su preocupación ante el anuncio de la empresa La Oxigena Paraguaya, que tiene contrato con Salud y había manifestado que no tenían stock suficiente para abastecer la demanda actual.

Zarza había instado a buscar otras alternativas para garantizar la provisión de oxígeno y evitar así un nuevo cuello de botella para el sistema sanitario.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.