“Nos reunimos 15 días atrás. Dos portarías tenemos que emitir. Estamos bastante avanzados. Es un proceso ganar-ganar, sin perdedores. Tenemos experiencia con Argentina y Uruguay. Ahora vamos a aprender con Paraguay”, expresó Altieri.
Recordó el instrumento de entendimiento entre el Paraguay y el Brasil sobre directivas relacionadas con la energía de Itaipú Binacional, firmado en Asunción el 7 de mayo pasado, en el cual ambos países aceptan que el nuestro tendrá la posibilidad, de inmediato, de vender su energía al mercado libre brasileño, de acuerdo con las normas actualmente vigentes en la nación vecina.
Además, el directivo del MME resaltó que el acuerdo permitió la definición de la tarifa 2024-2026 de la Itaipú, otorgando previsibilidad, y dando plazo para la revisión del Anexo C hasta el 31 de diciembre de 2024. “Se establece el permiso para que Paraguay pueda exportar su energía de otras usinas que no sea Itaipú”, aclaró, añadiendo que Itaipú aporta energía importante para el Brasil.
MÁS. Altieri insistió que el foco de comercialización de la energía eléctrica tiene que estar en el consumidor brasileño, y subrayó que la revisión del Anexo C podrá habilitar la comercialización libre de la energía paraguaya en Itaipú.
En el evento también hubo presentaciones de representantes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), y de instituciones encargadas de la generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía en Brasil. Los brasileños coincidieron que con Paraguay todavía falta aprender sobre el proceso de importación-exportación, pero que la oferta de ANDE por 100 MW medios es el primer paso para concretar la venta.
Por su parte, Luiz Herinque Alvez Pazzini, especialista en regulación de la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) de Brasil, indicó que la primera oferta de la ANDE “va a ser un aprendizaje, una escuela, y puede que haya errores”, pero subrayó que es una etapa que debía concretarse. Asimismo, destacó que la integración energética será posible posteriormente con Uruguay, Argentina y otros países.