27 ago. 2025

Borda se planta ante el Gobierno y renuncia a Comisión Internacional

El ex titular del Tesoro paraguayo, Dionisio Borda, rechaza las acciones del Gobierno para lograr la reelección presidencial y, como consecuencia, renunció a la Comisión Internacional constituida por el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial.

borda2.JPG

Borda se desempeñó como ministro de Hacienda en los gobiernos de Nicanor Duarte Frutos y Fernando Lugo. |Foto: Archivo.

Borda participó como miembro del equipo de expertos de la comisión sobre “Crecimiento, Equidad y Desarrollo”, que fue constituida por Hacienda y el organismo internacional. Los demás miembros son la economista Gladys Benegas, el empresario Yan Esperanza y el ex ministro de Hacienda chileno Felipe Larraín, entre otros.

Pero la crispación política de los últimos meses con relación a la campaña de enmienda, que se agudizó hace 15 días con la aprobación del proyecto en una sesión irregular, las movilizaciones ciudadanas y represiones policiales que terminaron con la muerte de un joven dirigente liberal lo empujaron a desvincularse de la comisión.

En una nota enviada el 5 de abril pasado al ministro de Hacienda, Santiago Peña, con copia al director regional del Banco Mundial, Jesko Hentschel, argumenta que discrepa con la línea política del Gobierno y recuerda que la misión de los expertos en la instancia internacional es la promoción del debate y la construcción de consensos.

El espacio fue creado en septiembre de 2016 para estudiar los futuros motores de crecimiento del país, el papel de la equidad y el contrato social, así como el rol del Estado para el desarrollo económico y la inclusión social.

No es la primera vez que Borda da un paso atrás por estar disconforme con las decisiones del Gobierno.

Fue ministro de Hacienda durante los periodos de Nicanor Duarte Frutos y Fernando Lugo. Había renunciado del primero por rechazar la decisión del presidente de beneficiar a los sojeros a través de un decreto que les permitió pagar menos impuestos, a pesar de que la ley no lo permitía; y del segundo salió con la destitución del mandatario, tras un cuestionado juicio político.

No solo había rechazado la medida tomada por los legisladores contra Lugo, sino que, junto a sus pares, salió a las calles a manifestarse.

Borda promovió la Ley de Adecuación Fiscal, a través de la cual se unificó la tasa impositiva en 10% para todos los tributos y se creó el Impuesto a la Renta Personal.

Embed

Más contenido de esta sección
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.