15 nov. 2025

Borda critica a ministros que piden más fondos para 2018

El ex ministro de Hacienda Dionisio Borda criticó a todos los altos funcionarios de la administración pública que acuden a la Comisión Bicameral de Presupuesto para solicitar más recursos para el próximo año. Refirió que parecen olvidar que el presupuesto fiscal es un proyecto de ley del Poder Ejecutivo.

Educación Diputados.JPG

El Ministerio de Educación es el octavo ente que pide al Congreso más dinero público de lo fijado en el proyecto del Ejecutivo. Foto: Walter Franco

“No respetan las previsiones de recursos disponibles ni los límites establecidos por el Ministerio de Hacienda, en abierta trasgresión a las normas establecidas por el propio Poder Ejecutivo”, señaló el ex ministro de Hacienda Dionisio Borda.

El ex responsable de la cartera fiscal recordó que el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018 (PGN 2018) apenas empieza. Agregó que quedan por verse todavía los excesos que podrían darse en el manejo presupuestario frente a las demandas de más recursos en un marcado clima electoral.

Indicó que esta primera etapa del proceso de aprobación legislativa se suele caracterizar por la indisciplina de las instituciones del Estado que, en sus presentaciones ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, piden más recursos, más cargos y aumentos de salarios que recargan los gastos rígidos del Gobierno.

“En un año electoral el Poder Legislativo está más expuesto, y es más vulnerable a las presiones por aumentos de salarios, la creación de más cargos y las recategorizaciones del personal. Lo estamentos del sector público, que ya lograron con el Poder Ejecutivo un reajuste del salario mínimo, seguramente tratarán de obtener mayores beneficios en la instancia legislativa. Y, movido por intereses electoralistas, es posible que el Congreso sea más generoso que de costumbre con la asignación de recursos del Estado”, aseveró.

En la edición 53 de la revista Economía y Sociedad del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), Borda refiere que es probable que el Congreso Nacional trate de disminuir el endeudamiento del país por la vía de la emisión de bonos, pero los parlamentarios también deberían insistir en la necesidad de aumentar la ejecución presupuestaria, de incrementar las recaudaciones tributarias y de disminuir las reiteradas ampliaciones presupuestarias durante el año fiscal.

“Solo cabe esperar que los congresistas no inflen el presupuesto en demasía y que el Ejecutivo no repita el veto total del proyecto de ley para que, después de todo, sea preservado un razonable marco de ordenamiento y disciplina fiscal”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.