17 sept. 2025

Bomberos voluntarios celebran su aniversario 42 con gran colecta anual

Si no es apagando el fuego o asistiendo a accidentados, los bomberos voluntarios de todo el país celebran este domingo saliendo a las calles a pedir una donación que los ayude a sostener los gastos de los diversos cuarteles.

Bomberos Voluntarios.jpeg

Los bomberos voluntarios realizan su tradicional colecta.

Foto: Rodrigo Villamayor

En esta fecha en especial, 4 de octubre, el aniversario 42 de la creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, los llamados héroes del país salen a las calles a pedir un aporte económico en la tradicional colecta solidaria Bombetón.

Los bomberos de diversas compañías, de las 104 que existen, se encuentran distribuidos en la vía pública con una alcancía, para recurrir a la generosidad de la sociedad, que en las últimas semanas más que nunca reconoció la importancia del servicio que prestan.

<p>Este domingo los bomberos voluntarios celebran su día.</p>

Este domingo los bomberos voluntarios celebran su día.

Foto: Rodrigo Villamayor

Tras los terribles incendios que agobian al país, en paralelo, diferentes grupos, organizaciones civiles y religiosas, artistas e influencers de redes sociales iniciaron campañas de recolección de agua, alimentos, productos de primeros auxilios, instrumentos para trabajos, entre otros, para asistir a los voluntarios que se enfrentan al fuego cara a cara.

Nota relacionada: Bomberos voluntarios necesitan donaciones de insumos

Desde hace años, el principal reclamo de los bomberos es la carencia de presupuesto que les destina el Estado cada año. Esto, teniendo en cuenta que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) necesita contar con un presupuesto anual de G. 20.000 millones para cubrir razonablemente todos los frentes.

Actualmente, el CBVP dispone de un presupuesto proveniente del Estado de G. 6.011.768.028 por Ley 6469/2020, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020, mientras el resto lo buscan conseguir con aportes de la sociedad.

También puede leer: Bomberos celebran su día sofocando una de las mayores olas de incendio

A esto hay que sumar que recién este viernes el Ministerio de Hacienda transfirió unos G. 4.808.829.209 al CBVP, tras haberse dado el cumplimiento de los requisitos legales exigidos con la presentación del certificado de cumplimiento tributario. Y debido a una falta de rendición de cuentas de G. 1.202.938.819 del periodo de agosto a diciembre del 2018, dicho monto fue descontado en esta operación.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.