02 sept. 2025

Bomberos reportan aumento de incendios en hogares e instan a tomar precauciones

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay instaron a tomar precauciones en los hogares y a seguir las recomendaciones, ante un aumento de incendios en casas y departamentos.

Incendio (6).jpeg

Bomberos piden tomar precauciones ante un aumento de incendios en viviendas.

Foto: Gentileza.

El comandante de bomberos de la 1ª Compañía de Asunción, Gabriel Alcaraz, explicó a NPY que están brindando mucha asistencia en casos de viviendas y departamentos y que esto se ha convertido en una preocupación para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

“Estamos asistiendo a servicios en departamentos y viviendas, va en aumento esto y es una preocupación, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía para tener en cuenta las (medidas) preventivas al salir del hogar”, manifestó.

Lea más: Incendio consume una peluquería en el centro de Ñemby

Asimismo, detalló que cuando la persona está en el lugar, esta hace rápido la denuncia y los bomberos asisten de manera inmediata, pero cuando se dejan artefactos eléctricos o cualquier líquido de tipo combustible cerca de un punto de ignición o donde se inicia un incendio, entonces ahí es donde se tiene el problema, ya que la denuncia se realiza tarde o cuando ya empieza a salir mucho humo.

Alcaraz pidió evitar las sobrecargas eléctricas en el tomacorriente, como también no dejar conectados los equipos eléctricos o electrónicos, y hacer separaciones de carga en el caso de tener almacenado combustible en la vivienda.

Le puede interesar: Bomberos reportaron incendio en casa del hijo de Ramón González Daher

También instó a cerrar todas las puertas al salir de la vivienda, para que si un incendio se origina en uno de los puntos, no pueda transferirse a los demás sectores de la casa.

De igual manera, detalló que comúnmente los incendios se dan por sobrecarga eléctrica.

Además, mencionó que la ciudad crece de manera vertical y que están asistiendo incendios en edificios, que se dan hasta en el décimo piso.

Finalmente, solicitó, por sobre todo, dejar desconectados los equipos eléctricos, no utilizar un solo tomacorriente para varios artefactos y también desconectar los celulares. “Se dejan cargando celulares encima de colchones y son altamente inflamables”.

Más contenido de esta sección
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.