08 ago. 2025

Bomberos de Sajonia invitan a San Juan

28511032

Gastronomía y juegos. Los voluntarios esperan a visitantes con comidas típicas, juegos, música y danza.

GENTILEZA

Los Bomberos de la Tercera Compañía Sajonia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay invitan a participar en la Tradicional Venta de Comidas Típicas 2024.

La actividad se realiza hoy, a partir de las 18:00, en el cuartel de la compañía, situado en Cnel. López y Lagerenza, detrás del Parque Carlos Antonio López, en el barrio Sajonia.

En esta venta tradicional, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de comidas típicas paraguayas, como mbeju, pajagua mascada, pastel mandi’o, entre otros platos deliciosos. Además, se ofrecerán tragos y gaseosas para acompañar las exquisiteces culinarias.

El evento no solo se centrará en la gastronomía. Habrá juegos tradicionales, como la pelota tata, toro candil y casamiento koygua, que prometen entretenimiento para todos los gustos. Asimismo, varios grupos de danza y música en vivo amenizarán la velada, proporcionando un ambiente festivo y cultural.

El propósito principal de esta actividad es recaudar fondos para cubrir los elevados costos operativos de la compañía de bomberos. El costo de la adhesión es de 5.000 guaraníes por persona.

Más contenido de esta sección
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.