15 jul. 2025

Bomberos controlan nuevos focos de incendio en San Joaquín

Una brigada de bomberos desplegó desde tempranas horas de este miércoles un intenso trabajo con el objetivo de controlar focos de incendio que han surgido en las últimas horas en la serranía de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.

san joaquín.jpg

En medio de un tupido monte los bomberos voluntarios caminaron una larga distancia para llegar hasta los focos de incendio, que presumiblemente fueron provocados intencionalmente, en la serranía de San Joaquín.

Foto: Robert Figueredo.

En medio de un tupido monte los bomberos voluntarios caminaron una larga distancia para llegar hasta los focos de incendio, que presumiblemente fueron provocados intencionalmente, en la serranía de San Joaquín.

Ante la alerta de pobladores de la zona que en la noche de este martes pasaron los datos a la Intendencia municipal del distrito de San Joaquín, fue convocada la agrupación K-95 de la ciudad de Vaquería y a la tarea se sumaron jóvenes voluntarios.

Lea más: Foco de calor despierta curiosidad entre pobladores de Guahory

Para el mediodía de este miércoles gran parte del fuego estuvo controlado en la extensa serranía. La lluvia de la tarde contribuyó para que los focos disminuyeran con su carga de peligro para el ecosistema.

El capitán de bomberos, Wilfrido Brítez, explicó las tareas desarrolladas en el lugar para controlar el fuego, que en principio género preocupación en la población de la zona.

Nota relacionada: Bomberos controlan incendio forestal provocado en Itapúa Poty

También agradeció el apoyo de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes voluntarios que se han adherido al operativo.

La Municipalidad de San Joaquín se sumó al emprendimiento con logística de apoyo para los bomberos procedentes de Vaquería.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.