25 nov. 2025

Bomberos controlan nuevos focos de incendio en San Joaquín

Una brigada de bomberos desplegó desde tempranas horas de este miércoles un intenso trabajo con el objetivo de controlar focos de incendio que han surgido en las últimas horas en la serranía de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.

san joaquín.jpg

En medio de un tupido monte los bomberos voluntarios caminaron una larga distancia para llegar hasta los focos de incendio, que presumiblemente fueron provocados intencionalmente, en la serranía de San Joaquín.

Foto: Robert Figueredo.

En medio de un tupido monte los bomberos voluntarios caminaron una larga distancia para llegar hasta los focos de incendio, que presumiblemente fueron provocados intencionalmente, en la serranía de San Joaquín.

Ante la alerta de pobladores de la zona que en la noche de este martes pasaron los datos a la Intendencia municipal del distrito de San Joaquín, fue convocada la agrupación K-95 de la ciudad de Vaquería y a la tarea se sumaron jóvenes voluntarios.

Lea más: Foco de calor despierta curiosidad entre pobladores de Guahory

Para el mediodía de este miércoles gran parte del fuego estuvo controlado en la extensa serranía. La lluvia de la tarde contribuyó para que los focos disminuyeran con su carga de peligro para el ecosistema.

El capitán de bomberos, Wilfrido Brítez, explicó las tareas desarrolladas en el lugar para controlar el fuego, que en principio género preocupación en la población de la zona.

Nota relacionada: Bomberos controlan incendio forestal provocado en Itapúa Poty

También agradeció el apoyo de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes voluntarios que se han adherido al operativo.

La Municipalidad de San Joaquín se sumó al emprendimiento con logística de apoyo para los bomberos procedentes de Vaquería.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.