19 jul. 2025

Bombarderos de EEUU sobrevuelan el Pacífico y Trump evalúa si ataca Irán

Varios bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos despegaron en la víspera con rumbo al Pacífico, mientras el presidente Donald Trump sopesa la posibilidad de sumarse a la ofensiva israelí.

32111528

Inminente. Estos sofisticados bombarderos furtivos de EEUU sobrevolaban ayer el Pacífico.

afp

Bombarderos furtivos estadounidenses sobrevolaban ayer el Océano Pacífico, lo que alimenta las especulaciones sobre su destino en momentos en que el presidente Donald Trump evalúa sumarse a la ofensiva israelí contra Irán.

El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el mandatario republicano haya tomado una decisión, ya que no es inusual reubicar activos militares, informó el diario The New York Times.

De acuerdo con los rastreadores de vuelos, los B-2 partieron desde la base aérea de Whiteman, en el estado de Misuri, con destino a Guam, un territorio estadounidense en Micronesia que alberga instalaciones militares.

Estos bombarderos, capaces de transportar potentes bombas, al parecer estuvieron acompañados por aviones cisterna para su reabastecimiento en vuelo.

Trump regresó ayer a Washington desde su campo de golf en Bedminster (Nueva Jersey) para reunirse con su equipo de seguridad nacional y continuar los debates sobre una posible participación de Estados Unidos en los ataques israelíes contra Irán.

La Casa Blanca informó que el presidente decidirá en las próximas dos semanas sobre la posibilidad de lanzar una ofensiva cuyo objetivo oficial sería impedir que la República Islámica obtenga un arma nuclear.

Irán, que ha negado reiteradamente estar desarrollando armamento nuclear, intercambia ataques aéreos con Israel desde el pasado 13 de junio, cuando el Ejército israelí bombardeó instalaciones nucleares y militares en territorio iraní.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó la ofensiva mientras Irán negociaba con Estados Unidos un acuerdo sobre su programa nuclear.

Peligrosa amenaza. Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron en la víspera con actuar contra los navíos de Estados Unidos en el mar Rojo, pese a un reciente acuerdo de alto el fuego, si Washington interviene en la guerra entre Israel e Irán, aliado de los insurgentes.

“Si Estados Unidos se involucra en un ataque y una agresión contra Irán junto al enemigo israelí, las fuerzas armadas (hutíes) apuntarán a sus barcos y buques de guerra en el mar Rojo”, dijo el portavoz militar del grupo, Yahya Sari, en una declaración grabada en video.

Trump se dio “dos semanas”, como “máximo”, para decidir sobre una eventual participación de su país en los bombardeos de su aliado.

Los insurgentes yemenitas, apoyados por Irán, han realizado decenas de ataques con misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, alegando que actúan en solidaridad con los palestinos.

Han atacado barcos que consideran relacionados con Israel frente a Yemen, así como navíos estadounidenses, antes del acuerdo de cese el fuego en mayo con Washington.

“El enemigo israelí busca tomar el control total de la región (...) con el apoyo manifiesto y la participación de Estados Unidos, y trata de eliminar la República Islámica de Irán, a la que considera como el más grande obstáculo a la realización de su proyecto”, declaró Yahya Sari.

“Por lo tanto, cualquier ataque y agresión estadounidense apoyando al enemigo israelí contra Irán (...) no podrá ser ignorado”, amenazó.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.