04 nov. 2025

Bombardeo de Rusia a teatro de Mariúpol dejó 300 muertos, según fuentes locales

Unas 300 personas refugiadas en el teatro de la ciudad ucraniana de Mariúpol murieron en el bombardeo ruso del pasado 16 marzo, aseguraron este viernes las autoridades locales, que se basan en los testimonios de los supervivientes.

Satellite imagery of the aftermath of the Mariupol Theater bombing_33081547.jpg

Una imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra las secuelas del ataque aéreo en el Teatro Mariúpol de Arte Dramático, en Mariúpol, Ucrania, el 19 de marzo de 2022. La ciudad portuaria sureña sitiada de Mariúpol fue objeto de bombardeos rusos durante más de dos semanas.

EFE

“Hay información de testigos presenciales de que murieron en torno a 300 personas en el Teatro del Drama de Mariúpol (Ucrania) como resultado del bombardeo de un avión ruso,” anunció el Consejo Municipal de la ciudad, cercada por fuerzas de Rusia, en su canal de Telegram.

“Queríamos creer hasta el final que todo el mundo consiguió salvarse. Pero las palabras de los que estaban dentro del edificio en el momento del ataque terrorista dicen lo contrario”, prosigue el mensaje.

Nota relacionada: Rusia bombardea un teatro de Mariúpol donde había cientos de refugiados

Unas 130 personas fueron rescatas con vida del refugio antiaéreo construido bajo el teatro de la ciudad portuaria, según informó la semana pasada la comisionada de Derechos Humanos del parlamento ucraniano, Liudmyla Denisova.

Según las autoridades ucranianas, en el sótano del teatro solían refugiarse entre 1.000 y 2.000 personas, pero no fueron capaces de determinar el número de personas que se encontraban dentro en el momento del bombardeo.

Por ello, se desconoce el número de los que pueden encontrarse todavía sepultados bajo los escombros.

Lea también: Rusia dice que usó por primera vez misiles hipersónicos Kinzhal en Ucrania

Las tropas rusas controlan ya la parte este de la ciudad, que fue arrasada por los combates y en la que permanecen cercados unos 100.000 habitantes sin apenas agua, electricidad, y suministros básicos como alimentos o medicinas.

El Ministerio de Defensa ruso atribuyó la destrucción del teatro al ultraderechista batallón ucraniano Azov, al que acusó de haber volado el teatro como provocación, mientras Moscú dijo que bombardeó el edificio porque en él se escondían combatientes.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.