01 ago. 2025

Bolsonaro y su esposa guardan silencio en interrogatorio policial

24911657

Investigados. El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, junto a su esposa, Michelle.

AFP

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y su esposa Michelle permanecieron en silencio este jueves ante la policía, tras ser citados para responder a un supuesto desvío de joyas recibidas como obsequios oficiales.

Bolsonaro, que enfrenta una montaña de casos judiciales desde que dejó la presidencia el 31 de diciembre, compareció ante la policía federal de Brasilia por quinta vez en cinco meses.

VENTA DE OBSEQUIOS. Los investigadores sospechan en este caso que la pareja y un grupo de colaboradores participaron en un esquema de venta de obsequios oficiales recibidos de países extranjeros para el “enriquecimiento ilícito” del ex presidente (2019-2022).

El caso podría configurar un delito de lavado de dinero y de peculado (apropiación de bienes públicos), pasibles de prisión.

Jair y Michelle Bolsonaro “optan por adoptar la prerrogativa del silencio respecto de los hechos investigados”, rezan las notas presentadas ante la policía por la defensa del matrimonio, según documentos difundidos en la prensa local.

Los abogados estimaron que sus clientes no fueron convocados ante la autoridad debida por lo que decidieron no declarar “hasta que estén delante de un juez natural competente”. En total, este jueves fueron llamados a declarar siete sospechosos en Brasilia y uno en São Paulo.

El grupo estaba llamado a responder a las preguntas de los investigadores al mismo tiempo, una estrategia destinada a dejar expuestas eventuales contradicciones entre las distintas declaraciones.

Las autoridades quieren dilucidar si hubo efectivamente un desvío de varios conjuntos de joyas regaladas por Arabia Saudita, algunas de las cuales habrían ingresado a Brasil de forma irregular en 2019.

Esto incluye un reloj de lujo que habría sido vendido y luego recomprado en Estados Unidos por Frederick Wassef, abogado de Bolsonaro.

“Soy víctima de una campaña cobarde de desinformación, estoy absolutamente tranquilo, jamás cometí ninguna irregularidad o algo ilícito”, dijo Wassef a periodistas al ingresar a la sede da policía federal en Sao Paulo.

Un juez de la suprema corte de Brasil autorizó a la policía hace dos semanas el acceso a los datos bancarios del ultraderechista y su esposa Michelle para investigar eventuales movimientos de dinero relacionados con el caso.

Bolsonaro negó haber cometido ningún delito en su declaración previa en abril ante los investigadores.

De la misma manera, Michelle ironizó este fin de semana sobre su implicación en el caso. “Hablaron tanto de joyas que en breve tendremos el lanzamiento... Mijoyas, para ustedes”, dijo la ex primera dama en tono de burla sobre la investigación, en un evento partidario.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.