18 jul. 2025

Bolsonaro y su esposa guardan silencio en interrogatorio policial

24911657

Investigados. El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, junto a su esposa, Michelle.

AFP

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y su esposa Michelle permanecieron en silencio este jueves ante la policía, tras ser citados para responder a un supuesto desvío de joyas recibidas como obsequios oficiales.

Bolsonaro, que enfrenta una montaña de casos judiciales desde que dejó la presidencia el 31 de diciembre, compareció ante la policía federal de Brasilia por quinta vez en cinco meses.

VENTA DE OBSEQUIOS. Los investigadores sospechan en este caso que la pareja y un grupo de colaboradores participaron en un esquema de venta de obsequios oficiales recibidos de países extranjeros para el “enriquecimiento ilícito” del ex presidente (2019-2022).

El caso podría configurar un delito de lavado de dinero y de peculado (apropiación de bienes públicos), pasibles de prisión.

Jair y Michelle Bolsonaro “optan por adoptar la prerrogativa del silencio respecto de los hechos investigados”, rezan las notas presentadas ante la policía por la defensa del matrimonio, según documentos difundidos en la prensa local.

Los abogados estimaron que sus clientes no fueron convocados ante la autoridad debida por lo que decidieron no declarar “hasta que estén delante de un juez natural competente”. En total, este jueves fueron llamados a declarar siete sospechosos en Brasilia y uno en São Paulo.

El grupo estaba llamado a responder a las preguntas de los investigadores al mismo tiempo, una estrategia destinada a dejar expuestas eventuales contradicciones entre las distintas declaraciones.

Las autoridades quieren dilucidar si hubo efectivamente un desvío de varios conjuntos de joyas regaladas por Arabia Saudita, algunas de las cuales habrían ingresado a Brasil de forma irregular en 2019.

Esto incluye un reloj de lujo que habría sido vendido y luego recomprado en Estados Unidos por Frederick Wassef, abogado de Bolsonaro.

“Soy víctima de una campaña cobarde de desinformación, estoy absolutamente tranquilo, jamás cometí ninguna irregularidad o algo ilícito”, dijo Wassef a periodistas al ingresar a la sede da policía federal en Sao Paulo.

Un juez de la suprema corte de Brasil autorizó a la policía hace dos semanas el acceso a los datos bancarios del ultraderechista y su esposa Michelle para investigar eventuales movimientos de dinero relacionados con el caso.

Bolsonaro negó haber cometido ningún delito en su declaración previa en abril ante los investigadores.

De la misma manera, Michelle ironizó este fin de semana sobre su implicación en el caso. “Hablaron tanto de joyas que en breve tendremos el lanzamiento... Mijoyas, para ustedes”, dijo la ex primera dama en tono de burla sobre la investigación, en un evento partidario.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.