13 oct. 2025

Bolsonaro sigue “estable” tras operación del intestino, según los médicos

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) sigue “estable” y “sin dolor”, tras ser sometido el domingo a una larga operación en el intestino, según el parte médico divulgado este martes.

JAIR BOLSONARO.jpg

El ex presidente Jair Bolsonaro en proceso de recuperación luego de su cirugía intestinal que se realizó el pasado domingo.

Foto: X de Jair Bolsonaro.

Bolsonaro, quien está internado en la UCI de un hospital de Brasilia y no tiene previsión de alta, caminó por los pasillos del centro médico con ayuda de un andador y con una tira de cinta adhesiva sobre el área abdominal donde fue operado.

“Sin rendirse, vamos hacia adelante”, escribió el ex mandatario en redes sociales, junto al video en el que se lo ve dando unos pasos rodeado de enfermeras.

Te puede interesar: Jair Bolsonaro es hospitalizado de urgencia en el norte de Brasil

El líder ultraderechista dijo, además, que está “concentrado” en la recuperación y agradeció el apoyo de sus seguidores, después de la cirugía de 12 horas que buscó resolver una obstrucción del intestino que le provocó fuertes dolores abdominales el viernes pasado.

En una rueda de prensa celebrada el pasado lunes, los médicos describieron la operación como “muy compleja”, ya que tuvieron que analizar el órgano centímetro a centímetro para retirar las adherencias que provocaron la obstrucción.

Lea más: A pesar del espionaje, Abdo Benítez habla con Jair Bolsonaro por videollamada

Asimismo, dijeron que el ex presidente tendrá que pasar “por lo menos” dos semanas ingresado y que no hay expectativa de una evolución “rápida”.

Los problemas intestinales de Bolsonaro son consecuencia de la cuchillada que recibió durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2018 y que lo obligó a pasar varias veces por el quirófano.

Pese a que fue inhabilitado por la Justicia electoral por abuso de poder político durante las elecciones de 2022, el líder ultra mantiene sus aspiraciones para volver a presentarse en los próximos comicios y, hasta ahora, se negó a nombrar a un sucesor.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Con el acuerdo entre Israel y Hamás del miércoles para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se anota un tanto diplomático en su abierta carrera por lograr el Premio Nobel de la Paz, que se anunciará este viernes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos despidió a un miembro del servicio exterior por ocultar su relación amorosa con una ciudadana china presuntamente vinculada al Partido Comunista Chino. “Desafié al Gobierno por amor”, dijo el funcionario.
Un día antes del anuncio del Nobel de la Paz 2025, y a horas de que Israel ratifique el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, la Oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, metió presión insistiendo en que el galardón recaiga en Donald Trump.