06 jul. 2025

Bolsonaro interrumpe reposo médico para apostar en la lotería

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se dirigió este jueves inesperadamente a una casa de loterías para comprar un billete de cara a un millonario sorteo que se realizará el próximo 31 de diciembre.

Bolsonaro.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Foto: portalcm7.com

El mandatario, que está de reposo tras sufrir un accidente sin mayores consecuencias en el baño de su residencia, sorprendió a las personas que estaban en la fila esperando para hacer su apuesta en una tienda de Cruzeiro Velho, un popular barrio de Brasilia.

El accidente ocurrió la noche del pasado lunes, cuando Bolsonaro tropezó en el baño y se golpeó la cabeza, por lo que fue trasladado a un hospital en el que permaneció en observación durante algunas horas, tras las cuales le fueron recomendados unos días de reposo.

Lea más: “Bolsonaro recibe alta tras ser hospitalizado por una caída en su residencia”

Aún así, Bolsonaro compró este jueves dos billetes de la llamada “Mega Sena”, una de las más populares loterías del país, que para el sorteo de fin de año tiene acumulado un premio por valor de 300 millones de reales (unos 75 millones de dólares).

Para hacerse con ese dinero, es necesario acertar una combinación de seis números. Bolsonaro se negó a dar pistas sobre los que eligió, así como no quiso adelantar a las personas presentes, entre ellos algunos periodistas, qué haría con el premio en caso de ganar.

Solamente dijo sonriendo que no había elegido el número 13, que identifica al socialista Partido de los Trabajadores (PT), liderado por su mayor antagonista político, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Nota relacionada: “Bolsonaro concede indulto navideño a policías y militares condenados”

Justamente, un grupo de asesores parlamentarios del PT ganó este año uno de los mayores premios entregados por la Mega Sena en los últimos meses.

Fue en setiembre pasado, cuando acertaron la combinación de los números 04-11-16-22-29-33 y obtuvieron 120 millones de reales (unos 30 millones de dólares), distribuidos entre los 49 asesores del PT en la Cámara de Diputados que participaron en la apuesta.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.