10 ago. 2025

Bolsonaro denuncia una “brutal campaña” por la Amazonia

Pantanal. Bolsonaro minimizó los incendios en Brasil.

Pantanal. Bolsonaro minimizó los incendios en Brasil.

El presidente Jair Bolsonaro afirmó el martes ante la Asamblea General de la ONU que Brasil “es víctima de una de las más brutales campañas de desinformación sobre la Amazonia y el Pantanal”, dos regiones donde las llamas y la deforestación provocan alarma mundial.

“La Amazonia brasileña es riquísima. Eso explica el apoyo de instituciones internacionales a esa campaña respaldada por intereses oscuros a la que se unen asociaciones brasileñas, aprovechadoras y antipatrióticas, con el objetivo de perjudicar al gobierno y al propio Brasil”, declaró Bolsonaro en un discurso virtual grabado, a raíz de la pandemia de coronavirus.

INDÍGENAS Y AGRICULTORES. El mandatario ultraderechista afirmó que la mayoría de los incendios que devastan la selva amazónica y el Pantanal, el mayor humedal de agua dulce del mundo, no tiene origen criminal y los atribuyó a las quemadas que según él practican indígenas y pequeños agricultores.

“Los incendios tienen lugar prácticamente en los mismos lugares, en la parte este de la selva donde agricultores locales e indígenas queman sus pequeños cultivos para sobrevivir, en áreas ya desmatadas”, aseguró.

Los ambientalistas y defensores de derechos humanos, que consideran que los indígenas son víctimas de incendios provocados por madereros, grandes agricultores y criadores de ganado, no hicieron esperar su respuesta.

Bolsonaro “negó la gravedad de la destrucción ambiental, culpó a ‘pequeños agricultores e indígenas’ y atacó el trabajo de las organizaciones ambientales”, lamentó Camila Asano, de la ONG Conectas Direitos Humanos. El área deforestada en la Amazonia brasileña entre enero y agosto fue de 6.086 km2, en baja interanual de apenas 5% respecto a 2019, un año récord, según datos del oficial Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). AFP