18 oct. 2025

Bolivia suspende importación de aves de Chile por gripe aviar

El Gobierno boliviano decidió suspender por 90 días la importación de aves, huevos y otros productos de origen avícola procedentes de Chile debido al brote de gripe aviar detectado en una granja de pavos del país austral.

pollos.jpg

Confirman nuevos casos de gripe aviar en pollos y patos de Gales. Foto: bioblogia.

EFE.

El anuncio fue realizado hoy en Santa Cruz (este) por el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Mauricio Ordoñez, quien también manifestó que se ha activado “la alerta nacional para proteger toda la producción nacional que está en riesgo”.

Dentro de esta alerta, está prohibido el ingreso de “aves vivas de cualquier especie, huevos y otros productos y subproductos de origen avícola procedentes de Chile, tras confirmarse un brote de influenza aviar” en este país, señala un comunicado del Senasag.

Las autoridades nacionales reforzarán los controles en la frontera con Chile, así como las inspecciones de pasajeros, equipajes y carga procedentes de esa nación.

Además, se instruyó a propietarios de granjas avícolas, mataderos, procesadoras de aves y empresas proveedoras “suspender toda visita técnica programada desde y hacia” Chile.

El Senasag boliviano informó que está en contacto permanente con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile “para conocer mayores detalles sobre el foco de gripe aviar presentado en ese territorio” y evitar que la enfermedad ingrese al país.

La gripe aviar es una enfermedad vírica aguda, altamente contagiosa y fatal para los pollos y pavos, y el contacto directo con secreciones de aves infectadas es la principal vía de transmisión.

El brote en Chile se registró la semana pasada en un plantel de pavos de un sector rural de la comuna de Quilpué, en la céntrica región de Valparaíso, y pudo ser causado por unas gaviotas contagiadas con el virus, según las autoridades sanitarias chilenas.

Además de Bolivia, Perú decidió el viernes suspender por 180 días la importación de productos avícolas procedentes de Chile para evitar el ingreso de la enfermedad a su territorio.

Más contenido de esta sección
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).