29 jul. 2025

Bolivia suspende importación de aves de Chile por gripe aviar

El Gobierno boliviano decidió suspender por 90 días la importación de aves, huevos y otros productos de origen avícola procedentes de Chile debido al brote de gripe aviar detectado en una granja de pavos del país austral.

pollos.jpg

Confirman nuevos casos de gripe aviar en pollos y patos de Gales. Foto: bioblogia.

EFE.

El anuncio fue realizado hoy en Santa Cruz (este) por el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Mauricio Ordoñez, quien también manifestó que se ha activado “la alerta nacional para proteger toda la producción nacional que está en riesgo”.

Dentro de esta alerta, está prohibido el ingreso de “aves vivas de cualquier especie, huevos y otros productos y subproductos de origen avícola procedentes de Chile, tras confirmarse un brote de influenza aviar” en este país, señala un comunicado del Senasag.

Las autoridades nacionales reforzarán los controles en la frontera con Chile, así como las inspecciones de pasajeros, equipajes y carga procedentes de esa nación.

Además, se instruyó a propietarios de granjas avícolas, mataderos, procesadoras de aves y empresas proveedoras “suspender toda visita técnica programada desde y hacia” Chile.

El Senasag boliviano informó que está en contacto permanente con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile “para conocer mayores detalles sobre el foco de gripe aviar presentado en ese territorio” y evitar que la enfermedad ingrese al país.

La gripe aviar es una enfermedad vírica aguda, altamente contagiosa y fatal para los pollos y pavos, y el contacto directo con secreciones de aves infectadas es la principal vía de transmisión.

El brote en Chile se registró la semana pasada en un plantel de pavos de un sector rural de la comuna de Quilpué, en la céntrica región de Valparaíso, y pudo ser causado por unas gaviotas contagiadas con el virus, según las autoridades sanitarias chilenas.

Además de Bolivia, Perú decidió el viernes suspender por 180 días la importación de productos avícolas procedentes de Chile para evitar el ingreso de la enfermedad a su territorio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.