07 nov. 2025

Bolivia destaca incautación de marihuana trasportada por seccionalero

El director de la Fuerza de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia, Santiago Delgadillo, afirmó que se logró incautar el mayor cargamento de marihuana de los últimos tiempos. Uno de los detenidos con la droga es el presidente de la Seccional Colorada de Liberación, Freddy Alberto Godoy Segovia.

Marihuana Bolivia.PNG

Parte del cargamento de marihuana incautado en Bolivia. Foto: Fiscalía de Bolivia

Delgadillo resaltó el trabajo de inteligencia realizado con sus pares paraguayos para finalmente lograr sorprender a este grupo de personas que estaba trasportando más de cinco toneladas de marihuana por la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

En el procedimiento fueron detenidos el político del movimiento Honor Colorado y actual presidente de la Seccional N° 443 de Liberación, Freddy Alberto Godoy Segovia, quien estaba acompañado por Gilberto Villordo Sixto y Salomón Sanabria Núñez.

“Es sorprendente la gran cantidad de marihuana, es el cargamento más grande de los últimos tiempos incautados en Bolivia”, expresó el director de la Fuerza de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia a la emisora 780 AM.

Santiago Delgadillo agregó que la sustancia prohibida utilizaba al país fronterizo como una zona de tránsito para llegar finalmente a Chile, donde la comercialización ilegal de la droga tiene un alto costo.

En otro momento, el jefe militar precisó que la mayor carga de marihuana incautada en ese país proviene del Paraguay.

“Hasta la fecha tenemos 210 toneladas de marihuana secuestrada en Bolivia, de las cuales 190 son de origen paraguayo”, detalló al tiempo de agregar que su país últimamente se convirtió en el muro de contención de diferentes sustancias ilícitas.

PROCESO. La directora nacional de Sustancias Controladas, Ximena Morales, manifestó que las tres personas de nacionalidad paraguaya fueron encontradas en flagrancia en posesión de la droga, razón por la cual de manera inmediata se procedió con su aprehensión.

“Estaban custodiando varias bolsas de color negro que en su interior contenían paquetes tipo ladrillo que, sometidos a la prueba, dieron positivo para marihuana”, explicó la funcionaria boliviana.

En ese sentido, detalló que el Ministerio Público presentará primeramente la imputación formal y será la autoridad jurisdiccional quien fije fecha y hora de la audiencia de medidas cautelares de los encausados.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.