11 sept. 2025

Bolivia denuncia amenazas de muerte por Twitter a Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue objeto de amenazas de muerte que llegaron a su cuenta de Twitter "@evoespueblo” de parte de dos usuarios que le escribieron varios mensajes violentos y racistas, denunció este lunes el Gobierno de La Paz.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“En las últimas horas hemos advertido amenazas directas en la cuenta de Twitter del presidente, contra la vida del presidente”, denunció ante los medios la ministra de Comunicación, Gisela López.

Las amenazas procedieron de cuentas anónimas, una creada recientemente con el seudónimo “saimon” @andrésvilar1949, y de Exorcismo Bebé, @ExorcismooHN, precisó la denuncia.

La ministra dijo que desde la cuenta de “saimon” su usuario escribió “Evo cuidate, estas muerto!!!” y desde la otra se le dice a Morales: “te voy a matar maldito aborigen narizón”.

La funcionaria atribuyó las amenazas y los insultos contra Morales a la “derecha radical” nacional e internacional y consideró que se trata de reacciones a la “incidencia mediática” del gobernante boliviano en la red debido a sus opiniones sobre política.

La cuenta "@evoespueblo” creada en abril del 2016 tiene 194.000 seguidores.

Según López, las violentas reacciones se produjeron cuando Morales criticó los muros para los inmigrantes, reclama la ciudadanía universal o cuestiona las invasiones a los países.

López expresó el “repudio y rechazo a las reacciones discriminatorias y amenazas de muerte al presidente” e indicó que aún no han identificado el origen, pero pretenden hacerlo.

En marzo del año pasado, el Gobierno boliviano denunció supuestas amenazas a Morales a través de Facebook.

Asimismo, las autoridades bolivianas dijeron en diciembre pasado que una joven de 17 años contactó con la embajada de Estados Unidos en La Paz ofreciéndose para atentar contra el mandatario, a cambio de protección para ella y su familia.

Fue la embajada estadounidense la que alertó de las amenazas al Gobierno de Bolivia, pero nunca se comunicaron de posibles avances en la investigación anunciada por las autoridades bolivianas.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.