26 nov. 2025

Bogado Quevedo declara que vio destellos de disparos, pero no a sicario

José Luis Bogado Quevedo, herido de bala en el festival Ja’umina en San Bernardino el domingo último, prestó declaración como testigo del hecho ante la Fiscalía. Señaló que presenció los disparos, pero negó haber visto al autor.

Declaración Bogado Quevedo.jpg

José Luis Bogado Quevedo prestó declaración ante la Fiscalía como testigo.

Foto: Fiscalía

El fiscal Marcelo Pecci, de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, tomó este jueves declaración en carácter de testigo a José Luis Bogado Quevedo, quien relató lo que vivió en el festival Ja’umina en San Bernardino el domingo último, donde fue herido de bala. El hombre dijo que vio los destellos de los disparos, pero no así al sicario. También aseguró que no tuvo ningún control para ingresar al evento.

Según el relato de Bogado Quevedo, llegó al anfiteatro con su señora cerca de las 20:00 del domingo y que durante el concierto ocupó la zona de camarote Face’s, donde se encontraban también los dos fallecidos del atentado, Cristina Aranda y Marcos Rojas Mora.

Además, en el mismo sitio se encontraba presenciando el evento Marcelo Monteggia, quien fue también herido de bala en el concierto y cuenta con una orden de extradición de Bolivia. De acuerdo con Bogado, conocía a Monteggia “de vista”, debido a que ambos son de Pedro Juan Caballero.

Nota relacionada: ¿Cuáles son los vínculos de Bogado Quevedo con líderes del crimen organizado?

De acuerdo con la declaración dada a conocer por Pecci, Bogado fue a la zona de los baños y, mientras esperaba para ingresar, vio en un momento los destellos de entre 7 y 8 disparos, tras lo cual inmediatamente ya sintió un impacto en la espalda.

“Fue todo muy rápido, señaló. Prácticamente él vio los destellos de los disparos, aproximadamente 7 u 8 y ya sintió el impacto de uno de ellos en la zona de la espalda, puesto que con esfuerzo contó que corrió”, expresó el representante del Ministerio Público.

Según Bogado Quevedo, antes de los disparos en el sitio estuvo al lado de Monteggia, pero aseguró que tanto Vita Aranda como Rojas estaban un poco alejados de ellos.

En cuanto a ambas víctimas fatales, el hombre aseveró que no conocía a ninguno de los dos y que de Cristina Aranda solo sabía que era una figura pública por las redes sociales. Su abogado Eduardo Lezcano había señalado que Bogado le manifestó que solo conocía a Rojas de vista.

Por otra parte, dijo que al ingresar al Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino no fue controlado por ningún agente de la Policía Nacional o por la seguridad interna de la organización. También declaró que no hubo ningún hecho previo que pudiera haber desencadenado el atentado. “Fue todo muy sorpresivo”, alegó.

Finalmente, el extraditable reconoció que días antes del hecho ya se encontraba por la zona de San Bernardino, ya que “por tener problemas con la Justicia no tenía un domicilio fijo”.

Puede leer: José Luis Bogado Quevedo conocía “de vista” a Marcos Rojas, señala abogado

José Luis Bogado Quevedo resultó herido durante un ataque a tiros registrado en el concierto Ja’umina en el anfiteatro de San Bernardino, el domingo último, tras lo cual quedó internado en un sanatorio privado en Asunción, pero ya recibió su alta médica y está recluido en la Agrupación Especializada, ya que pesa sobre él una orden de extradición del Brasil.

Se cree que Bogado Quevedo habría sido el blanco principal del ataque de sicarios, pero tampoco se descarta que el otro fallecido, Marcos Rojas Mora, pudiera haber sido el objetivo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.