20 sept. 2025

Boeing reconoce “errores” en accidentes mortales del 737 Max 8

El consejero delegado del grupo aeronáutico estadounidense Boeing, Dennis Muilenburg, reconoció este martes que la compañía cometió “errores” en los accidentes mortales del avión 737 Max 8 en Indonesia y Etiopía, en una comparecencia ante el Senado de EEUU.

Boeing Etiopia.jpg

Los accidentes le costaron miles de millones de dólares a Boeing.

Fot: Archivo ÚH.

“Sabemos que cometimos errores y nos equivocamos. Somos culpables de ello, y lo estamos arreglando”, dijo Muilenburg ante el Comité de Comercio de la Cámara Alta estadounidense, en el que declaró junto al jefe de Ingenieros de la empresa, John Hamilton.

Esta fue la primera vez que Boeing reconoció ante el Congreso estadounidense haber cometido errores que provocaron los accidentes y que resultaron en centenares de víctimas, además de costar miles de millones de dólares a la compañía con sede en Chicago (Illinois, EEUU).

“En mi nombre y en el de Boeing, lo sentimos mucho. Lo sentimos de verdad y de manera profunda”, afirmó Muilenburg en esa audiencia, a la que acudieron algunos de los familiares de los fallecidos.

Nota relacionada: Fallo técnico en Boeing 737 provocó siniestro en Etiopía, según investigación

El primer testimonio del ejecutivo de Boeing ante el Congreso de EEUU se produjo justo cuando se cumple este miércoles un año del accidente de un avión de la aerolínea indonesia Lion Air, que ocasionó 189 muertos, incluyendo todos los pasajeros y el personal de vuelo.

Cinco meses después, un avión del mismo modelo de Boeing de Ethiopian Airlines se estrelló en circunstancias similares, acabando con la vida de 157 personas.

Desde entonces, todos los aparatos 737 Max 8 de Boeing fueron apartados de la circulación aérea en todo el mundo hasta que se resuelva qué ocurrió en ambos casos.

De acuerdo a investigadores de Indonesia, errores en el diseño y en el proceso de certificación del Boeing 737 Max 8 fueron determinantes en el accidente de octubre de 2018 en el país asiático.

Los fallos en el diseño se agravaron por la falta de formación de los pilotos sobre el sistema de control de vuelo y errores en el mantenimiento de la aeronave por parte de Lion Air, entre otros factores, según determinó el Comité Nacional de Seguridad en el Transporte de Indonesia en el documento definitivo sobre esa catástrofe, revelado hace unas semanas.

Lea también: Análisis de seguridad de Boeing tuvo error

Por su parte, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos aseguró en junio haber encontrado “riesgo potencial” en el software de los Boeing 737 Max 8 implicados en los dos accidentes, que la compañía debe resolver para que estos aviones puedan volver a volar.

Sumida en una profunda crisis de reputación, Boeing tuvo en el último trimestre los peores resultados de su historia -unas pérdidas de USD 2.942 millones - y estimó un cargo de USD 4.900 millones para, entre otras cosas, compensar las pérdidas de sus clientes relacionadas con el veto sus naves.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.