19 nov. 2025

Bochorno en inauguración de la primera Feria Virtual del Libro de Paraguay

La primera Feria Virtual del Libro de Paraguay se inauguró este jueves con problemas técnicos, ya que los primeros 15 minutos del video se reprodujeron sin audio.

feria virtual.png

El acto de inauguración de la primera Feria Virtual del Libro de Paraguay arrancó con problemas técnicos.

Foto: Captura de video.

Posteriormente, los organizadores retomaron la señal y pidieron las disculpas correspondientes por los problemas técnicos para dar inicio al acto oficial de la primera Feria Virtual del Libro en Paraguay.

Lea más: Se conmemora el Día del Libro paraguayo

El evento fue organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en conjunto con la Cámara Paraguaya del Libro (Capel), la Cámara del Libro Asunción-Paraguay (CLAP) y la Cámara Paraguaya del Libro Ruy Díaz de Guzmán (CPL).

La feria virtual arrancó a las 19.00, bajo el lema Jaheka jevy aranduete (Busquemos de nuevo la verdadera sabiduría) y tuvo como país invitado de honor a la Argentina.

Embed

El acto de inauguración se realizó en el salón de actos del Archivo Nacional y pudo verse a través de la Fanpage en Facebook de Feria Virtual del Libro y de la SNC. El evento irá hasta el próximo domingo.

El objetivo del evento es contribuir en la recuperación y el fortalecimiento del sector librero, generando un espacio de promoción, difusión y comercialización del libro en el contexto actual de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y también apuntando a futuro.

Embed

La apertura de la feria coincide con el Día del Libro Paraguayo, que se celebra este jueves en homenaje al historiador criollo Ruy Díaz de Guzmán, y tiene como principal homenajeada a la gran poeta Olga Orozco, una figura sobresaliente de la lírica del país vecino y de Latinoamérica, cuyo centenario se celebra este 2020.

Los lectores interesados pueden ingresar a la tienda online, donde alrededor de 30 editoriales y librerías ofrecen más de 3.000 títulos aptos para lectores de todas las edades con importantes descuentos.

Las compras podrán ser entregadas por el servicio de delivery de LogiYA en Asunción y Central, mientras que en el resto del país y en el exterior el envío estará a cargo de las editoriales.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.