09 ago. 2025

Bochorno en inauguración de la primera Feria Virtual del Libro de Paraguay

La primera Feria Virtual del Libro de Paraguay se inauguró este jueves con problemas técnicos, ya que los primeros 15 minutos del video se reprodujeron sin audio.

feria virtual.png

El acto de inauguración de la primera Feria Virtual del Libro de Paraguay arrancó con problemas técnicos.

Foto: Captura de video.

Posteriormente, los organizadores retomaron la señal y pidieron las disculpas correspondientes por los problemas técnicos para dar inicio al acto oficial de la primera Feria Virtual del Libro en Paraguay.

Lea más: Se conmemora el Día del Libro paraguayo

El evento fue organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en conjunto con la Cámara Paraguaya del Libro (Capel), la Cámara del Libro Asunción-Paraguay (CLAP) y la Cámara Paraguaya del Libro Ruy Díaz de Guzmán (CPL).

La feria virtual arrancó a las 19.00, bajo el lema Jaheka jevy aranduete (Busquemos de nuevo la verdadera sabiduría) y tuvo como país invitado de honor a la Argentina.

Embed

El acto de inauguración se realizó en el salón de actos del Archivo Nacional y pudo verse a través de la Fanpage en Facebook de Feria Virtual del Libro y de la SNC. El evento irá hasta el próximo domingo.

El objetivo del evento es contribuir en la recuperación y el fortalecimiento del sector librero, generando un espacio de promoción, difusión y comercialización del libro en el contexto actual de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y también apuntando a futuro.

Embed

La apertura de la feria coincide con el Día del Libro Paraguayo, que se celebra este jueves en homenaje al historiador criollo Ruy Díaz de Guzmán, y tiene como principal homenajeada a la gran poeta Olga Orozco, una figura sobresaliente de la lírica del país vecino y de Latinoamérica, cuyo centenario se celebra este 2020.

Los lectores interesados pueden ingresar a la tienda online, donde alrededor de 30 editoriales y librerías ofrecen más de 3.000 títulos aptos para lectores de todas las edades con importantes descuentos.

Las compras podrán ser entregadas por el servicio de delivery de LogiYA en Asunción y Central, mientras que en el resto del país y en el exterior el envío estará a cargo de las editoriales.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.