15 jul. 2025

Bob Dylan publicará un nuevo libro en noviembre

Bob Dylan, Nobel de Literatura y leyenda de la música folk-rock, tiene previsto publicar un nuevo libro en noviembre, anunció este martes su editorial Simon and Schuster.

Bob dylan.png

La filosofía de la canción moderna será una colección de más de 60 ensayos centrados en canciones de otros artistas.

Foto: noticiasdelmundo.news

The Philosophy of Modern Song (La filosofía de la canción moderna), cuya salida al mercado está prevista el 8 de noviembre, es el primer libro que publica Dylan en casi dos décadas, desde Chronicles, Volume One en 2004.

El popular poeta y artista estadounidense empezó en 2010 a escribir su último libro, que incluye más de 60 ensayos inspirados en artistas como Hank Williams y Nina Simone, junto con letras de sus canciones, dijo la editorial.

“La publicación del brillante trabajo caleidoscópico de Bob Dylan será una celebración internacional de canciones de uno de los mayores artistas de todos los tiempos”, dice en un comunicado Jonathan Karp, director de Simon and Schuster.

Nota relacionada: Un desconocido planeta artístico de Bob Dylan llega por primera vez a EEUU

The Philosophy of Modern Song solo podría haber sido escrito por Bob Dylan. Su voz es única, y su trabajo transmite su profunda apreciación y comprensión de las canciones, la gente que da vida a estas canciones y lo que las canciones significan para cada uno de nosotros”.

Durante años han circulado rumores de que habría un segundo volumen de Chronicles, pero los fans tendrán ahora Philosophy para calmarlos hasta que ese deseo se haga realidad, si fuera el caso.

Dylan, que surgió en la escena del folk en Nueva York, EEUU, a principios de la década de 1960, ha vendido más de 125 millones de discos en todo el mundo.

También puede leer: Momentos de la vida de Bob Dylan

El artista, de 80 años, ha mantenido su apretada agenda de giras, que tiene previsto concluir en 2024.

En 2020 publicó su 39º disco de estudio, Rough and Rowdy Ways, con gran éxito de crítica.

En 2016 ganó el premio Nobel de Literatura por “haber creado una nueva expresión poética con la gran tradición de la canción estadounidense”.

Más contenido de esta sección
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.