08 ago. 2025

BNF pretende emitir bonos desde el próximo año

29758992

Manuel Ochipintti

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti, defendió su presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2025, el cual será de G. 12,6 billones (USD 1.668 millones al tipo de cambio del PGN 2025), lo que representa una variación del 36% con respecto al presupuesto vigente, de G. 9,3 billones.

Durante la audiencia en la Bicameral de Presupuesto, el titular del ente resaltó que para 2025 se tiene como prioridad el apoyo y bancarización de mipymes, los planes de expansión geográfica, la implementación del nuevo core bancario y la emisión de bonos, aunque no precisó el monto que se planea emitir.

Ochipintti señaló que será la primera vez que el BNF emitirá en la bolsa y mencionó que esto dependerá de la autorización que otorgue el Congreso Nacional. En ese sentido, mencionó que la autorización podría incluirse dentro del articulado de la ley de presupuesto o a través de una nueva ley.

BCP CON AUMENTO DE 8,9%. El titular del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, también defendió ayer el presupuesto del BCP para el 2025, que asciende a G. 561.255 millones, esto representa una variación del 8,9% con respecto al presupuesto vigente. Este presupuesto incluye la incorporación de la Superintendencia de Valores (anteriormente conocida como CNV) en su estructura.

Carvallo resaltó la función de la banca matriz para contener la inflación, así como la fluctuación del dólar, ante una coyuntura global compleja y cambiante.

Carvallo también reconoció que pese a los buenos números macro, la situación económica del paraguayo promedio sigue golpeada por la suba de precios, sobre todo en los alimentos. Insistió que la principal función social del BCP es contener los precios del mercado y el tipo de cambio.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.