19 jul. 2025

BNF asistirá con créditos a afectados por incendio en el Abasto

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, informó que verán cómo asistir a los afectados por el incendio del bloque C, del Mercado de Abasto, con líneas de créditos.

Pereira se apersonó ya a tempranas horas de este lunes en el Mercado de Abasto para interiorizarse sobre la situación de los afectados por el incendio. El BNF cuenta con una sucursal en el lugar.

Manifestó en Monumental AM que el problema es que los vendedores con los que habló hasta el momento no tienen un inventario aproximado de las mercaderías que tenían en los locales incendiados. Indicó que además de permisionarios hay también comerciantes individuales entre los afectados.

“La idea es ir censando a la gente para ver el impacto del daño y desde la banca del Estado ver cómo asistir a los afectados”, expresó. Dijo que está en el lugar desde las 04.30 buscando información para cuantificar las pérdidas.

Lea más: Voraz incendio deja sin nada a unos 350 comerciantes del caótico Abasto

Sostuvo que durante el domingo el presidente de la República, Horacio Cartes, le encomendó que vaya hasta el Mercado. “Esta gente que trabaja acá va a necesitar un capital operativo”, agregó.

Recordó que en estos meses se comienza a acopiar mercadería para tener un stock considerable para la demanda de fin de año.

El incendio afectó a 350 permisionarios. Hasta el momento se desconoce la cifra de pérdida real que dejó el siniestro.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.