19 jul. 2025

Blur desembarca en Montevideo con su carga de “britpop” de los noventa

Montevideo, 4 nov (EFE).- La banda británica Blur, que tras un breve paréntesis en 2003 ha resurgido en los últimos años, ofrecerá este lunes su primer concierto en Uruguay en el Teatro de Verano de Montevideo, en el marco de su segunda gira por Suramérica, después de que en 1999 recorrieran Argentina y Brasil.

Blur concluirá su gira por Latinoamérica con una actuación el próximo jueves en Santiago de Chile, y el sábado en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

Blur concluirá su gira por Latinoamérica con una actuación el próximo jueves en Santiago de Chile, y el sábado en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

El mítico grupo, uno de los máximos exponentes del “brit pop” de la última década del siglo XX, llega a la capital uruguaya tras su paso por el festival Quilmes Rock de Buenos Aires (Argentina), donde tocaron ante más de 30.000 personas.

Tras el recital montevideano, Blur concluirá su gira por Latinoamérica con una actuación el próximo jueves en Santiago de Chile, y el sábado en Sao Paulo (Brasil).

En enero de 2014, está previsto que toque en escenarios de Tokyo y de varias ciudades australianas.

En su reciente concierto en Argentina, los ingleses repasaron grandes éxitos de su discografía, como “Parklife”, “Beetlebum”, “Popscene”, o la breve pero enérgica “Song 2" como cierre a su actuación.

Además, incluyeron una versión de “Satellite of love”, en homenaje al recientemente fallecido líder de Velvet Underground, Lou Reed.

Blur surgió como grupo en Inglaterra en 1989, una etapa en la que las bandas estadounidenses de “grunge” como Nirvana, Pearl Jam o Soundgarden, dominaban el panorama musical.

Como contrapunto, propuso un pop en cuyas letras criticaba aspectos de la sociedad británica de la época, encabezando una corriente que pasaría a conocerse como britpop.

Durante la década de 1990, Blur protagonizó una encendida rivalidad con los también ingleses Oasis, banda hoy disuelta y cuyos principales integrantes lideran diferentes proyectos por separado.

Tras conocer grandes éxitos con álbumes como “Parklife”, “13" o “Think tank”, el guitarrista de Blur, Graham Coxon, abandonó la formación en 2003, y el grupo inició un paréntesis que se prolongaría hasta 2008.

En 2009, Blur reapareció en un multitudinario concierto en el Hyde Park londinense y un año más tarde se estrenó “No distance left to run” (“No queda distancia que recorrer”), un documental sobre la banda.

El grupo intervino en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y ese mismo año emuló a los Beatles con una actuación sobre una azotea londinense que fue retransmitida en directo a través de la red social Twitter.

Blur también ha participado en las últimas ediciones de importantes festivales internacionales de música, como el Primavera Sound en España y Portugal, el Sziget de Budapest (Hungría) o el de Coachella en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.