18 jul. 2025

Blur desembarca en Montevideo con su carga de “britpop” de los noventa

Montevideo, 4 nov (EFE).- La banda británica Blur, que tras un breve paréntesis en 2003 ha resurgido en los últimos años, ofrecerá este lunes su primer concierto en Uruguay en el Teatro de Verano de Montevideo, en el marco de su segunda gira por Suramérica, después de que en 1999 recorrieran Argentina y Brasil.

Blur concluirá su gira por Latinoamérica con una actuación el próximo jueves en Santiago de Chile, y el sábado en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

Blur concluirá su gira por Latinoamérica con una actuación el próximo jueves en Santiago de Chile, y el sábado en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

El mítico grupo, uno de los máximos exponentes del “brit pop” de la última década del siglo XX, llega a la capital uruguaya tras su paso por el festival Quilmes Rock de Buenos Aires (Argentina), donde tocaron ante más de 30.000 personas.

Tras el recital montevideano, Blur concluirá su gira por Latinoamérica con una actuación el próximo jueves en Santiago de Chile, y el sábado en Sao Paulo (Brasil).

En enero de 2014, está previsto que toque en escenarios de Tokyo y de varias ciudades australianas.

En su reciente concierto en Argentina, los ingleses repasaron grandes éxitos de su discografía, como “Parklife”, “Beetlebum”, “Popscene”, o la breve pero enérgica “Song 2" como cierre a su actuación.

Además, incluyeron una versión de “Satellite of love”, en homenaje al recientemente fallecido líder de Velvet Underground, Lou Reed.

Blur surgió como grupo en Inglaterra en 1989, una etapa en la que las bandas estadounidenses de “grunge” como Nirvana, Pearl Jam o Soundgarden, dominaban el panorama musical.

Como contrapunto, propuso un pop en cuyas letras criticaba aspectos de la sociedad británica de la época, encabezando una corriente que pasaría a conocerse como britpop.

Durante la década de 1990, Blur protagonizó una encendida rivalidad con los también ingleses Oasis, banda hoy disuelta y cuyos principales integrantes lideran diferentes proyectos por separado.

Tras conocer grandes éxitos con álbumes como “Parklife”, “13" o “Think tank”, el guitarrista de Blur, Graham Coxon, abandonó la formación en 2003, y el grupo inició un paréntesis que se prolongaría hasta 2008.

En 2009, Blur reapareció en un multitudinario concierto en el Hyde Park londinense y un año más tarde se estrenó “No distance left to run” (“No queda distancia que recorrer”), un documental sobre la banda.

El grupo intervino en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y ese mismo año emuló a los Beatles con una actuación sobre una azotea londinense que fue retransmitida en directo a través de la red social Twitter.

Blur también ha participado en las últimas ediciones de importantes festivales internacionales de música, como el Primavera Sound en España y Portugal, el Sziget de Budapest (Hungría) o el de Coachella en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.