27 oct. 2025

Bloque opositor presenta denuncia penal ante FGE por muebles chinos

Citan como supuestas causales lesión de confianza, estafa, cohecho, soborno, asociación criminal, falsedad de documentos y lavado de dinero. Itaipú adjudicó USD 32 millones a empresa china.

31222422

Rafael Filizzola acusó al Gobierno de poner trabas en las políticas públicas para niños y adolescentes.

GENTILEZA

Los senadores de la bancada democrática, que aglutina a la oposición, anunciaron la presentación de una denuncia penal por la compra de pupitres, adjudicados por Itaipú a una empresa china Kamamya SA o Qin Yi América por valor de USD 32 millones. El principal accionista de la firma es Long Jiang.
Sumaron su apoyo a la denuncia el diputado opositor Raúl Benítez y su colega de la disidencia Mauricio Espínola.

La presentación va dirigida al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Adquisición de muebles escolares por parte de Itaipú para el MEC 1.png

Entre las causales se mencionan lesión de confianza, estafa, cohecho, soborno, asociación criminal, falsedad de documentos y lavado de dinero. Además, por la presunta violación de normas, como el principio de competitividad, transparencia, publicidad, prohibición de ventajas indebidas y selección de las propuestas más ventajosas.

Durante la conferencia de prensa, Rafael Filizzola, senador del Partido Demócrata Progresista (PDP), afirmó que encontraron serias irregularidades que señalan que la contratación fue direccionada a una empresa.

Adquisición de muebles escolares por parte de Itaipú para el MEC 2.png

“Vemos que se ha postergado a otras empresas, incluida la industria nacional, lo cual es más grave aún. Sector que podría haber ofertado esos mismos muebles de la misma calidad y con especificaciones apropiadas”, consideró. Señaló que cuentan con varios elementos para poder calificar de presunto direccionamiento este llamado. Uno de ellos es la serie de especificaciones llamativas y específicas, como la cantidad de tornillos, la forma de los pupitres o, por ejemplo, la goma que va al final de las patas de los pupitres. “Detalles que parecen nimios, pero que dejan fuera a la competencia”, en palabras del legislador.

“Primero se llamó a una licitación que se dejó sin efecto y luego viene esta licitación. Itaipú dice que siguió los lineamientos del Ministerio de Educación (MEC) y que muchas de las especificaciones son para que estos muebles puedan ser lavables. Pero tenemos constancia de que el MEC hace tiempo que está comprando pupitres sin las especificaciones que dejan fuera a la industria nacional”, reclamó Filizzola.

Acusó a Itaipú de haber influido en las especificaciones del llamado a licitación.

“Ahora saltan vínculos del vicepresidente con el dueño de la firma, cuyo avión habría sido utilizado en época de campaña electoral”, increpó, y calificó como “grave”.

31222415

Fiscalía. Denuncia cuenta con firmas de ocho legisladores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que enfatizó su agenda social para sacar a la gente de la pobreza y que muchos solo hacen negocio con los vulnerables. En la reunión de ministros, defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo.
El canciller israelí, Gideon Sa’ar, hará una visita al Paraguay este año, según detalló este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. También estará en Asunción el príncipe Alberto de Mónaco, del próximo lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.
La abogada y activista María Esther Roa extendió una nota a la Cámara de Senadores cuestionando el proyecto de ley que reincorpora la figura del voto secreto para la elección de autoridades de la Corte Suprema de Justicia y elimina el límite de mandato en las superintendencias. Señaló la falta a la transparencia e instó a los legisladores a no caer en dicho retroceso.
La diputada Johanna Ortega cree que, entre febrero o marzo de 2026, los precandidatos a la intendencia de Asunción dentro del bloque Unidos por Asunción deberían tener un mecanismo para establecer al mejor posicionado que vaya a competir en las municipales. Rechazó que haya de su parte algún proyecto de división de la alianza.
El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Pastor Vera Bejarano, quien integra la comitiva de la Cámara Baja que viajó a China Continental, aseguró que están abiertos a cualquier investigación, ya que son personas públicas. No obstante, rechazó que se pretenda intimidar a las misiones parlamentarias a dicho país, y afirmó que estas solo buscan ser beneficiosas para el Paraguay.