09 ago. 2025

Bloque colorado blanquea de nuevo a Nenecho y rechaza intervención

Pese a las críticas y a la imputación que recaen sobre el intendente Asunción, Óscar Rodríguez, una mayoría de concejales decidió rechazar y archivar el pedido de intervención al Municipio.

29534870

Tras una sesión en la que se expusieron nuevas faltas de la administración municipal, como la tardanza de los trabajos en la Plaza Naciones Unidas y el vertedero abandonado en la zona de 21 Proyectada, los concejales (en su mayoría colorados) optaron por apañar al intendente de Asunción rechazando la solicitud de una intervención en el Municipio. En total, fueron once los concejales que protegieron al jefe comunal con su voto.
Fue la concejala colorada Rosanna Rolón quien nuevamente trató el tema pidiendo al pleno que la solicitud de intervención fuera remitida a la Comisión de Legislación. “Este pedido lo venimos repitiendo siempre (...) teniendo en cuenta las dos investigaciones que se realizan en la fiscalía a cargo de los mismos fiscales”.

Se refirió al caso de los “detergentes de oro” y al desvío de G. 500 millones provenientes de bonos para gastos de infraestructura.

“Es un hecho irregular que yo haga una compra o emita un bono y no tenga la documentación correspondiente”. Apuntó a la responsabilidad de los concejales de “demostrar fehacientemente la realidad de estos cargos”.

El concejal Miguel Sosa defendió la administración municipal intentando desacreditar las denuncias en su contra. Habló de la “presunción de inocencia” y de una “fotocopia del supuesto dictamen de la Contraloría”. “Nosotros no podemos tratar una intervención sin tener documentaciones a la vista”, dijo antes de solicitar el rechazo de la minuta presentada por Rolón.

No es la primera vez que se argumenta una supuesta falta de profundización de los documentos de la imputación.

“No podemos tratar sobre tablas una posición tan importante sin haber tenido conocimiento previo de los fundamentos”, refirió al respecto el concejal Humberto Blasco (PLRA), quien solicitó el retiro de la minuta y la postergación del debate sobre la intervención “por lo menos cuando se encuentren todos los veinticuatro (concejales) presentes”.

Blasco se refirió al presidente de la Junta, César Escobar (ANR), diciendo que le privarían “de su derecho a debatir” si se tratara el pedido en su ausencia. Cabe recordar que Escobar no pudo asistir a la sesión por hallarse interinando el cargo de intendente, debido al viaje de Nenecho a Miami.

Nueva solicitud. Álvaro Grau (PPQ) respondió a las críticas de Sosa haciendo énfasis en las irregularidades de la gestión de Nenecho. “Enfrentémonos a una votación sin miedo”, dijo en uno de los momentos tensos de la sesión. “Los que están aquí apañando una gestión deshonesta con la ciudadanía. (...) Si perdemos, vamos a presentar otra vez de vuelta el miércoles que viene, ¿cuál es el problema?”, adelantó.

29534907

Necesitamos construir una mayoría entre las fuerzas políticas para lograr una intervención municipal. Álvaro Grau, concejal.

29534912

En serio, deberían tener vergüenza porque es sin disimulo el apañamiento que se hace al intendente. Jazmín Galeano, concejala.

ASI VOTARON LOS CONCENJALES.png

Más contenido de esta sección
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.