07 nov. 2025

Blindado brasileño se hunde durante práctica en el lago Itaipú

Un vehículo blindado Guaraní, del ejército brasileño, fue tragado por las aguas del lago Itaipú en la zona de Foz de Yguazú (Brasil), durante un entrenamiento. Los militares que estaban en el vehículo anfibio realizaron una salida de emergencia y nadie resultó con lesiones.

hundimiento Brasil

De acuerdo a los datos, el vehículo se inundó totalmente a unos 50 metros de la costa del lago Itaipú.

Foto: Gentileza.

El hecho se registró en la jornada del miércoles en el Club Lago de Itaipú.

De acuerdo a los datos, una vez que el blindado se sumergió, se registró una falla en el motor y comenzó a entrar el agua hasta que fue sumergido totalmente.

“Los tripulantes tuvieron que realizar una salida de emergencia y fueron rescatados por un equipo de bomberos que acompaña la práctica”, informó el sitió web de Radio Cultura de Foz.

El vehículo se inundó totalmente a unos 50 metros de la costa del lago y a 5 metros de profundidad.

El lugar fue señalizado y una empresa especializada en transporte se ofreció para retirar la máquina del agua.

Guaraní es un vehículo blindado con tecnología y fabricación brasileña, capaz de actuar en tierra y agua.

Tiene una capacidad de transportar hasta 11 militares.

El embalse de Itaipú, con 1.350 km² de área inundada, es el séptimo del Brasil en tamaño, pero dispone del mejor índice de aprovechamiento del agua para generar energía.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.