14 nov. 2025

Blas Llano: “Si la Corte dice que es inconstitucional termina la cosa”

El senador liberal Blas Llano habló tras varios días de silencio tras la aprobación de la enmienda en la Cámara de Senadores. Indicó que aún no están agotados los canales de negociación. Dijo que si la Corte Suprema de Justicia da vía libre a la inconstitucionalidad que la enmienda “termina la cosa”.

llano blas.jpg

El senador liberal Blas Llano. Foto: Archivo.

“No hay una salida planificada, que es lo ideal, esperamos que se la encuentre (sic). Nosotros lo que podemos hacer en el Congreso es que si se tiene la mayoría, aprobar la convocación a un referéndum. Si alguien se siente afectado, puede recurrir a la Corte y no sé cómo fallaría. Si dice que es inconstitucional termina la cosa. Si la Corte dice que sí, el TSJE llama al referéndum y la gente va a decidir”, dijo.

Blas Llano señaló que su convicción respecto a la enmienda es firme y no tiene que ver con los hechos de violencia. “La convicción que tengo no tiene que ver con lo que pasó, me importa la vida de este joven, puedo tener discrepancia y diferencia, pero no recurro a la violencia”, dijo. “Todos tenemos una cuota de responsabilidad”, añadió.

“Hay cuestiones en las que podamos coincidir y tras no (sic). Acompañamos la enmienda porque entendemos que el pueblo en una consulta popular decide. Aún antes de esto, la Corte puede decidir si es o no constitucional. Creo que los canales de decisión no están agotados. Yo no puedo imponerles una idea ni ustedes a mí”, afirmó en contacto con Monumental 1080 AM.

SILENCIO. Llano dijo que su silencio, tras los incidentes que se dieron en Asunción, no fue por cobardía. “El silencio es más que nada no por cobardía, sino ayuda a pacificar los espíritus. En una discusión áspera uno dice algunas cosas que te pueden dejar prisionero. El silencio significa reflexionar, hablar con la familia. No todos reaccionamos de la misma manera.”, expresó.

Con relación al cambio de postura de la senadora Blanca Mignaro sobre su voto a favor de la enmienda, señaló que respeta su decisión. “Respetamos su posición particular. Muchas veces la presión que existe es grande. La presión la tenemos y no solo en esta oportunidad”, añadió.

AMARILLA. Por otro lado, calificó al senador Carlos Amarilla como una persona con problemas mentales por haberlo acusado de la represión en el PLRA que provocó la muerte del joven Rodrigo Quintana. Dijo que lamenta que la Policía haya ido a asesinar a “sangre fría”.

“Creo que Carlos tiene problemas mentales, yo le llamé ese viernes y le dije que tienen que hacer algo para parar lo que sucede. Le recordé que se encargue de aclarar el faltante de la Gobernación y Efraín que explique lo de la ruta de la mentira. Esa tarde hable con él y me dijo que quería que salga lo de la enmienda. Me dijo que si se daba se iba a tirar hacia la reelección ya que Efraín no le da lugar”, denunció.

El respaldo de Blas Llano fue clave para que 25 senadores manipularan el reglamento interno del Senado y voten por la aprobación de la enmienda.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.